_
_
_
_
ORDENADORES

Apple adelgaza el MacBook Air

Jobs presenta el nuevo miniportátil, que pesa 1,3 kilos, como el hijo de Mac y de la tableta iPad - Ofrece dos modelos de 11 y 13 pulgadas de pantalla

"Si el MacBook y el iPad tuvieran un hijo, nacería este producto". Así anunció ayer Steve Jobs, consejero delegado de Apple, la principal renovación a la que ha sometido a su gama de portátiles: un nuevo ordenador ultraligero MacBook Air. "Creemos que este es el futuro de los portátiles", dijo ayer Jobs. Además, Jobs aprovechó para anunciar las principales novedades de la octava versión de su sistema operativo, Mac OSX Lion, que se comercializará en verano de 2011.

El nuevo ordenador pesa solo 1,3 kilos. En su parte más gruesa mide 1,7 centímetros y en su parte más delgada, 0,28. Su pantalla viene en dos modelos: 11 y 13 pulgadas. No tiene disco duro al uso, sino que ofrece memoria flash, como la de los dispositivos móviles,de entre 64 y 156 gigas de almacenamiento. Su batería tiene una autonomía de 30 días y una vida media de cinco horas de navegación constante por Internet de forma inalámbrica. El precio será de entre 999 y 1.599 euros, dependiendo del tamaño de la pantalla y del almacenamiento. La empresa ha tenido en cuenta el diseño de la tableta iPad para incluir muchas de sus propiedades en el nuevo portátil. También ha revelado que está creando un nuevo híbrido en el campo del software: una nueva versión de su sistema operativo, un cruce entre la interfaz del iPhone y la del MacBook.

Desde que lo introdujo en 2001, Apple ha sometido a su sistema operativo Mac OS X a siete remodelaciones, todas con nombre de animal, desde Cheetah a Snow Leopard. Ayer anunció la comercialización de Lion, que llegará en 2011. Es una renovación hecha con el software móvil en mente. A partir de ahora, el Mac OS X tendrá aplicaciones, al estilo del iPhone, que se descargarán de una tienda en línea. Todas funcionarán en pantalla completa. Se podrán organizar en carpetas. Apple ha creado, además, una función dentro del sistema operativo con la que poder acceder simultáneamente a todas las pantallas en funcionamiento en el ordenador; es la Mission Control.

Desde que comenzó a comercializar el iPhone, Apple ha vendido ya más de 7.000 millones de aplicaciones móviles. De este modo, quiere incorporar ese potencial al mercado de los MacBooks (portátiles) y los iMacs (de mesa), que suponen el 33% de sus ventas. Los desarrolladores de software podrán enviar propuestas de aplicaciones a Apple a partir de noviembre y la tienda estará operativa en tres meses.

Apple presentó además FaceTime. Un programa que incorpora la capacidad de hacer videollamadas no solo de móvil a móvil, sino también de ordenador a móvil y de ordenador a ordenador. Apple presentó también una renovación de su entorno iLife, un conjunto de programas multimedia de edición de vídeo, organización de fotografías, diseño de páginas web, reproducción de DVD y composición de música. La empresa ha añadido algunas mejoras cosméticas a iPhoto, el programa de almacenamiento de imágenes. También le ha añadido edición de audio sobre imágenes a iMovie.

Steve Jobs muestra la delgadez del nuevo MacBook Air.
Steve Jobs muestra la delgadez del nuevo MacBook Air.AFP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_