La NBA, tan cerca y tan lejos
La semana se las ha traído. El Barcelona ganó a los Lakers (92-88). El Joventut, con una deuda de 10 millones de euros, está a punto de entrar en suspensión de pagos. Phil Jackson dijo que el Barça jugó muy bien, pero que no está al nivel de la NBA. El Unicaja se impuso al Caja Laboral en el partido más atractivo de la jornada ACB (76-69). En Málaga se inauguró la ampliación de la grada del pabellón Martín Carpena a 11.000 espectadores. El mismo aforo posee la cancha en la que juega ahora el Madrid, la Caja Mágica. Al estreno, contra el Manresa, asistieron 7.143 espectadores. En Barcelona se le preguntó a David Stern, comisionado de la NBA: "¿Instaurar un torneo oficial entre la NBA y Europa depende ya solo de su voluntad?". Con su imperturbable sonrisa y en tono ex cátedra, respondió: "El problema es logístico".
Eso es lo que no acaba de entenderse en Europa. Tendemos a deducir que si el campeón de aquí gana al campeón de allá ya están listos para vérselas en la misma competición. O que si un puñado de jugadores europeos son capaces de descollar allá nada impide ya abolir la división del baloncesto mundial. No es solo un problema de nivel de juego, que también. Por encima está la audiencia, el negocio. El propio Stern es concluyente: solo hay dos pabellones en Europa que puedan acoger partidos de la NBA, el O2 de Londres y el O2 de Berlín. Ni siquiera estima aptos el Sant Jordi de Barcelona ni el París-Bercy. La NBA es capaz de llenar el pabellón de Londres con 23.000 espectadores en un anodino amistoso Minnesota-Lakers. En Europa eso es una quimera. A las diferencias de organización, de topes salariales y de reglas en el mercado de fichajes, se añaden las exigencias del negocio. La plantilla del campeón de la ACB, el Caja Laboral, no posó para la presentación de la Liga en la revista Gigantes. Muchos clubes prohíben hablar a sus jugadores cuando se acerca un partido. En cambio, Kobe Bryant, en el descanso en Sant Jordi, atendió a una televisión y dos horas después volvió a la cancha para saludar a una veintena de directivos y patrocinadores. Aquí sería inimaginable. Nos separa un mundo.
ACB. Unicaja, 76; Caja Laboral, 69. Valladolid, 79; Estudiantes, 66. Granada, 78; Barcelona, 85. Joventut, 91; Menorca, 73. Bilbao, 77; Valencia, 70. Alicante, 68; Fuenlabrada, 76. R. Madrid, 81; Manresa, 63. Lagun Aro, 73; Cajasol, 60. Gran Canaria, 83; CAI Zaragoza, 61.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.