_
_
_
_

Cien camioneros exigen a Madrid cambios en el decreto del carbón

"No queremos otro Astano", clamó el alcalde de San Sadurniño

Casi un centenar de camiones formando una larga y ruidosa caravana colapsaron ayer por la mañana el tráfico entre As Pontes y el puerto interior de Ferrol para protestar por las consecuencias que la aplicación del decreto del carbón tendrá en Galicia. El nuevo reglamento (que previsiblemente será aprobado la próxima semana), prioriza la quema de carbón nacional frente al importado, el que emplean las dos grandes centrales gallegas de As Pontes y Meirama, con las minas ya agotadas.

La Plataforma na Defensa da Producción Eléctrica, que integran BNG, CIG y USTG (Unión Sindical de Traballadores de Galicia), quiso denunciar así que peligran un millar de empleos directos e indirectos vinculados al carbón y la producción eléctrica. Los miembros del colectivo se declaran "solidarios" con los mineros leoneses, pero exigen "modificaciones" en el decreto y garantías de empleo para técnicos, operarios de auxiliares y ciclos combinados, estibadores y 130 transportistas gallegos (los más activos en la protesta) que llevan el carbón del puerto a la térmica pontesa. "No queremos otro Astano", clamó el alcalde de San Sadurniño, Secundino García, del BNG.

A la caravana se sumaron el alcalde socialista de As Pontes, Valentín Formoso, y el diputado nacionalista Francisco Jorquera. Este criticó el "doble discurso" de PP y PSOE en Galicia y Madrid. Subraya que la Xunta no presentó alegaciones a un decreto que ahora amenaza con recurrir ante la Unión Europea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_