_
_
_
_
Reportaje:Baloncesto

Vuelve el clásico con un triple más caro

El Madrid-Barça de la Supercopa estrena reglas para crear más espacios cerca del aro

Robert Álvarez

Pase lo que pase, el Real Madrid-Barcelona con el que hoy arranca el curso será diferente a cualquiera de los ocho que se jugaron en el anterior ejercicio. La Supercopa que se disputa en Vitoria y que dará inicio con la semifinal entre el Caja Laboral y el Valencia, estrena las reglas introducidas por la Federación Internacional (FIBA). La más llamativa es la que aleja la línea de tres puntos hasta los 6,75 metros, medio metro más desde que se instauró en 1984.

También se modifica la zona de tres segundos, que será rectangular y no trapezoidal. La modificación de las reglas apunta a un reglamento único, de la misma manera que, hace varias temporadas, se pasó de los 30 a los 24 segundos de posesión y se adoptó el formato de cuatro cuartos. Las dimensiones de muchos pabellones no permiten situar la línea de triples a 7,23 metros como en la NBA. La nueva normativa favorece la creación de más espacios cerca del aro. En los últimos años se había perdido el tiro desde cuatro o cinco metros en beneficio de los triples. Los espacios facilitarán igualmente las penetraciones. La posición de ala-pívot o cuatro había evolucionado de forma que muchos se reconvirtieron en tiradores de tres, al estilo de Garbajosa o Kleiza.

Otra novedad es que el reloj de posesión no se restablecerá en 24 segundos, sino en los que quedaran, con un mínimo de 14, cuando un equipo saque de banda tras recibir una falta en la mitad de campo de ataque. Mañana se disputará la final de la Supercopa y una hora antes los concursos de mates y de triples.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_