_
_
_
_

CajaGranada defiende que su alianza refuerza el compromiso con Andalucía

Jara no está "muy seguro" de que las entidades de la región asuman la caja única

La alianza de CajaGranada con otras tres entidades del Arco Mediterráneo -CajaMurcia, Sa Nostra y Caixa Penedés- aporta "equilibrio" a Andalucía, refuerza el sistema financiero de la comunidad y permite, a la vez, a la caja granadina "seguir siendo lo que ha sido siempre". Un día después de la aprobación de dicha integración por amplia mayoría en la asamblea, su presidente, Antonio Jara, reafirmó la vinculación de la caja con la comunidad.

Es más, explicó Jara, "no nos vamos de ningún sitio" y la alianza propiciará la expansión de CajaGranada por la zona occidental de Andalucía en la que no está bien asentada. De ahí que esté autorizada a abrir 50 oficinas entre 2013 y 2015, mientras que el resto de integrantes del grupo, que se llamará Mare Nostrum, no podrá hacerlo hasta dentro de cinco años.

El SIP convierte a estas cuatro entidades en el sexto grupo español de cajas en volumen de activos y hace más "sólido" al sistema financiero andaluz. "No es chovinismo localista". Aun así, Jara advirtió: "Hemos salido al campo, no hemos ganado ningún título. Ahora empieza la batalla".

En una comparecencia de más de dos horas, Jara hizo un recorrido por los "desencuentros" y "malos entendidos" con la Administración autonómica a propósito de este proceso. Aclaró que fueron más bien con "algunas organizaciones políticas de determinados territorios" y que las relaciones con la Junta son ahora "excelentes". La situación inicial se produjo, explicó, por no entender bien la operación, la "desgracia" de la intervención de Cajasur y las "prisas" del Banco de España para culminar uniones. Desconoce qué va a decir la Junta, pero su pronunciamiento es "ineludible y vinculante". Eso sí, cree que el acuerdo cumple con los requisitos que Economía apuntó respecto a la obra social, al derecho de los impositores y al acuerdo laboral.

Ni la idea de "las dos torres" ni tampoco la de la "caja única" eran opciones que contemplaba CajaGranada. "Ni siquiera estoy muy seguro de que la idea de la caja única sea asumida por ninguna de las actuales entidades financieras de Andalucía".

Miró para atrás y recordó que inicialmente Granada no estuvo "invitada" a ninguna mesa cuando se planteaba la fusión de Unicaja con Cajasur y Caja Jaén o la de CajaSol con Guadalajara. "Nuestra actitud es la de la concertación financiera", abundó el presidente, quien resaltó que las decisiones de CajaGranada sobre el Banco Europeo de Finanzas, en el que participa en un 16,5%, no se someten al grupo y sólo dependen de la entidad granadina, igual que las de la obra social.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_