_
_
_
_

Aralar lleva a las Juntas Generales el debate sobre la subida de los impuestos

El País

Aralar va a llevar a las Juntas Generales de los tres territorios el debate sobre la subida de los impuestos. Los junteros de esta formación, Iosu Murgia (Vizcaya), Iñaki Aldekoa (Álava) y Rebeka Ubera y Patxi Aierbe (Guipúzcoa) anunciaron ayer que van a registrar en los tres Parlamentos provinciales un proyecto de norma foral encaminado a "fortalecer" las Haciendas, las arcas públicas y el sistema de bienestar social, mediante el incremento de los impuestos "sólo a los que más tienen".

Aralar presentará su iniciativa en vísperas del debate de política general y cuando las tres Haciendas y el Gobierno vasco mantienen abiertas varias vías de estudio conjuntas para adoptar medidas que permitan recaudar más. El problema es que instituciones y partidos discrepan en el cómo.

El Gobierno ya se ha mostrado favorable a reformar los grandes impuestos para "garantizar una progresividad más justa" en IRPF y en el de Sociedades. Las Diputaciones de Vizcaya y Guipúzcoa prefieren no tocar los tipos referenciales. En ese contexto el diputado general de Álava, Xabier Aguirre, se manifestó favorable a algún tipo de ajuste. Tampoco en el plano político las cosas están más claras. El PP y el PNV se niegan a una reforma de los impuestos, y mejos a menos de un año para las elecciones municipales y forales. Los sindicatos también apuestan por descargar a la clase trabajadora a base de que empresarios y ricos tributen más.

Subidas

Aralar tramitará en septiembre un proyecto de norma foral que recogerá las siguientes medidas. Planteará subir el tipo más alto del IRPF del 45% al 50% ya que "en 12 años se ha bajado 11 puntos pasando del 56 al 45 por ciento". También defenderá una tributación conjunta de las rentas del capital y las del trabajo. En cuanto al Impuesto de Sociedades pedirá que se eleve cuatro puntos el tipo nominal, actualmente en el 28% y que en consecuencia los beneficios se tributen al 32,6%. Pero su reforma es más ambiciosa.

Aralar pedirá que se reinstaure el Impuesto de Patrimonio, se refuerce la lucha contra el fraude con un sistema de inspecciones, se incremente el tipo en base al que tributan las SICAV, y se instaure un impuesto especial sobre los productos de lujo. Junto a esas medidas exigirá que se derogue la reciente subida del IVA.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_