Un brasileño atípico
El Atlético ficha a Filipe Luis, que estuvo en la cantera del Madrid y casi recaló en el Barça
Lateral de largo recorrido, zancada elegante y técnica academicista, Filipe Luis (Brasil, 1985) es un brasileño atípico. De padre polaco y madre italiana, creció en un entorno donde la máxima de menos samba e mais traballar estaba interiorizada en una cultura del esfuerzo vinculada a la supervivencia. Se hizo futbolista en el modesto equipo sureño del Figueirense y con apenas 19 años emprendió viaje a Europa, al Ajax. A pesar de sus rasgos centroeuropeos, Filipe nunca encontró acomodo en un hábitat de clima húmedo, días cortos y cielos plomizos. Cambalaches contractuales le llevaron a pertenecer al Rentistas, uruguayo, club donde nunca jugó, pero sus maletas llegaron en 2005 a la Ciudad Deportiva para ponerse a las órdenes de López Caro en el Real Madrid Castilla junto a Arbeloa, De la Red, Jurado y Soldado. A pesar de sus buenas maneras, el fichaje de Marcelo le relegó a la sombra.
En verano de 2006 partió rumbo a A Coruña. Le costó hacerse un hueco en su primer año porque su porte enclenque siempre fue sospechoso para Caparrós. Lotina prolongó las reticencias hasta el punto de reconvertir al diestro Manuel Pablo a la banda izquierda. Pero cuando le tocó el turno no lo desaprovechó y se convirtió en imprescindible. Desde el 25 de noviembre de 2007 hasta el 23 de enero de 2010 sumó 82 partidos de Liga consecutivos como titular. Más de dos Ligas haciendo kilómetros.
La marca se rompió en el minuto 49 de la 19ª jornada de la pasada Liga. El Depor jugaba en Riazor ante el Athletic y, en un choque con Iraizoz, Filipe se fracturó el peroné y se rompió todos los ligamentos del tobillo derecho. Sus opciones mundialistas se esfumaron. Pero el jugador desmintió los pronósticos que hablaban de entre cinco y seis meses de recuperación y regresó a la competición tras una convalecencia de apenas tres meses y medio.
Hace justo un año estuvo a un paso del Camp Nou. El Barça apostó por él para reforzar al equipo del triplete, pero fichó a Maxwell harto de las pretensiones de Lendoiro. Ahora el Atlético paga 10 millones por el lateral, más otros dos por objetivos. Es el cuarto refuerzo del Atlético, tras la recuperación de los cedidos Diego Costa y Mario Suárez y el fichaje de Fran Mérida, del Arsenal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.