_
_
_
_
LA COCINA DE DEL BOSQUE | SUDÁFRICA 2010 | La otra mirada

Cocinero antes que fraile

Lo primero que hizo Óscar Celada, el médico de La Roja, al llegar a la selección fue introducir aceitunas en las ensaladas

Óscar Celada fue cocinero antes que fraile. Nació en Luarca en 1966 y tras jugar en el equipo del pueblo ingresó en el Mareo, jugó cedido en el Langreo y llegó a primera con el Sporting. Además, ganó la Recopa con el Zaragoza, jugó en la UD Las Palmas y se retiró en el Universidad de Las Palmas.

Cuando llegó Vicente Del Bosque y la federación renovó la cocina del seleccionador, los médicos del campeón de Europa, Jorge Candel y Jesús Jiménez, cesaron en sus funciones. Entonces, Fernando Hierro encontró a Oscar Celada en el Consejo Superior de Deportes (CSD), dicen que por consejo de Miguel Pardeza.

Futbolista de Mareo, adonde llego en 1985, fue Txutxi Aranguren quien le subió al primer equipo. Hombre de mucha personalidad y futbolista de mucho trabajo, terminó siendo uno de los capitanes de la plantilla. En 1994 fichó por el Zaragoza, equipo con el que consiguió la Recopa de Europa de 1995. Con el equipo maño disputó 80 partidos oficiales en tres temporadas.

Hierro lo trajo a la selección. Dicen que por consejo de Miguel Pardeza
En Sudáfrica le ha dado más faena Manolo el del Bombo que los jugadores

En 1997, fichó por la UD Las Palmas, y terminó con un conflicto laboral. Óscar Celada puso fin a su carrera en las filas del Universidad de Las Palmas, donde en 2001 colgaría las botas a la edad de 35 años. Llegó siendo futbolista y se fue con la carrera de Medicina, que empezó en la Universidad de Oviedo, terminada.

Fue colaborador de la Federación Española de Atletismo, becario del CSD, y miembro del prestigioso equipo del doctor Guillén en la clínica Centro de Madrid y ha realizado diferentes investigaciones relacionadas con las lesiones más habituales en el fútbol, como el que valora la relación del diseño de las botas con la patología de las extremidades inferiores.

El año 2008 fichó por el Zaragoza y dejó sus quehaceres en el CSD pero no los que le unían a la Federación, por lo que vive a caballo entre La Romareda, donde trabaja con el equipo del doctor Villanueva, y Las Rozas, donde ejerce junto a otro ex futbolista con carrera: Juan Cota.

Hombre discreto y poco hablador, lo primero que hizo cuando llegó a la selección fue introducir aceitunas en las ensaladas. Durante el Mundial le ha dedicado sus horas al hombro y el peroné de Cesc, le han llevado al hospital un par de veces para hacer pruebas, y tuvo que pasar un mal trago con Raúl Albiol, que se lesionó en un entrenamiento y dio un buen susto. Al final, fue mucho menos de lo que se temió en un principio, pero lo suficiente para amargarle el Mundial al zaguero madridista.

De hecho, a Óscar Celada le ha dado más faena Manolo el del Bombo, que pilló una gripe, que los hombres de Del Bosque. Buena noticia.

El médico de la selección, Óscar Celada.
El médico de la selección, Óscar Celada.ALEJANDRO RUESGA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_