Cien profesores universitarios critican la política sobre el euskera
Casi un centenar de profesores universitarios han suscrito un manifiesto en el que critican que el sistema educativo vasco está "tratando de imponer unos criterios ideológicos determinados" que perjudican al euskera y a la "percepción que de Euskal Herria tiene la mayoría de los ciudadanos". Este grupo de docentes, en su mayoría de la UPV -también figuran docentes de Mondragon Unibertsitatea y de la Universidad Pública de Navarra- han convocado una manifestación para el próximo 26 de junio en San Sebastián en la que protestarán por las decisiones adoptadas en este sentido por la consejería de Educación.
Los firmantes sostienen que se está intentando "alterar el desarrollo del euskera" y "reducir el alcance del concepto Euskal Herria", así como utilizar "la cuestión de las víctimas de manera sesgada y partidista". Entienden que es necesario hallar una vía que aúne a toda la comunidad educativa en lo que referente a las víctimas, lo que "sólo podrá hacerse partiendo del respeto a todos los derechos humanos, siendo sensibles a todos los sufrimientos y teniendo por objetivo último la reconciliación".
Los docentes opinan que las medidas puestas en marcha "atentan de manera preocupante con el camino que se ha venido trazando en el ámbito educativo", en el que se trabaja "por una educación abierta, participativa, euskaldun y pluralista, superando objetivos ideológicos partidistas".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.