La construcción sigue en caída libre al bajar otro 36% la vivienda nueva
El ladrillo sigue buscando su suelo. Pasados más de dos años del inicio del crash inmobiliario, el sector sigue emitiendo señales muy negras. Entre enero y marzo, los visados para vivienda nueva concedidos por los colegios de arquitectos valencianos cayeron un 35,9%. La tendencia adquiere dimensiones de hecatombe si se tiene en cuenta que la comparación se hace sobre el primer trimestre de 2009, que registró a su vez un desplome del 71% respecto al mismo periodo del año 2008. Los visados también retrocedieron en el conjunto del Estado, pero en este caso el descenso fue 11,4 puntos inferior, alcanzado el 24,4%.
El dato de los colegios de arquitectos confirma el temor de que el ajuste del sector está lejos de haberse completado en España, y aún menos en aquellas comunidades autónomas del litoral mediterráneo, como la valenciana, que acumularon un gigantesco stock dirigido tanto al mercado de primera como al de segunda residencia.
Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo se concedieron 1.973 visados de obra nueva en la Comunidad Valenciana, frente a los 3.081 del año 2009. El desglose mensual ofrece una pequeña asa para el optimismo, al indicar una cierta progresión positiva entre enero (cuando se concedieron 540 visados) y febrero (aumentaron hasta 722), aunque en marzo volvieron a retroceder ligeramente (711).
La sacudida del mercado inmobiliario ha tenido una traducción directa en los puestos de trabajo. Desde mediados de 2007, cuando el sector rozaba el cielo y daba empleo a 328.000 personas en la comunidad autónoma, el ladrillo ha destruido casi la mitad, 141.000, según datos de la última oleada de la Encuesta de Población Activa.
El ajuste, según la mayoría de los expertos, era inevitable, atendiendo al peso desproporcionado que la construcción llegó a representar en la economía valenciana. En el año 2000 suponía el 8,1% del Producto Interior Bruto; seis años más tarde había alcanzado el 11,2%. Y la contabilidad del INE deja fuera del porcentaje los servicios inmobiliarios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.