Cultura veta unos chalés en Lugo construidos al lado de un castro
Adega dice que el Ayuntamiento aprobó una licencia ilegal
Por una vez, los ecologistas se ponen de parte de los constructores. La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta estudia sancionar a los promotores de tres chalés en la parroquia lucense de Santo Estevo de Camoira por construir sin su autorización en una zona rural protegida, cerca de un castro. La asociación ecologista Adega cree que la responsabilidad es del Ayuntamiento de Lugo, que concedió la licencia de obra sin advertir de que la zona estaba protegida.
Según cuenta Lois Toirán, de Adega, el ayuntamiento desoyó repetidamente los requerimientos de la asociación, que desde 2002 viene avisando de que no se puede construir en el lugar si la Consellería de Cultura no lo autoriza antes. Así, entienden que cualquier licencia en ese emplazamiento es nula de pleno derecho porque infringe las normas subsidiarias de planeamiento que impiden edificar a menos de 200 metros de restos arqueológicos.
Destacan, además, que se incumplen "las más elementales condiciones de integración ambiental de las viviendas". "No se pueden construir dos alturas, no se debe usar ladrillo, tampoco se respetan las dimensiones de los tejados y las ventanas; son chalés de tipo urbano como los que puede haber en Lugo", asegura Toirán.
La construcción ya está paralizada, pero en Adega creen que se debe indemnizar a los promotores. Entienden que el ayuntamiento fue negligente porque no informó a los vecinos de que el suelo de Camoira estaba protegido por las normas subsidiarias que regían en tanto no se aprobase el plan de urbanismo. La sanción a la que se enfrentan los constructores podría llegar a los 60.000 euros, según Toirán.
Además del castro, Toirán señala que en el área también hay una iglesia y un hórreo protegidos. Por todo ello, piden que se penalice al Ayuntamiento. "Nuestra petición va en la dirección de la revisión de oficio de las licencias concedidas por parte del Ayuntamiento, que incurren en causas de nulidad de pleno derecho".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.