_
_
_
_
Plan de choque de Zapatero

Los sindicatos nacionalistas protestarán el 12 de junio por los recortes

El País

Los sindicatos nacionalistas anunciaron ayer nuevas iniciativas para oponerse a las medidas anunciadas por el Gobierno central para recortar el déficit. Además de la huelga en el sector público convocada para el próximo 25 de mayo, las centrales ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, HIRU y EHNE protestarán el 12 de junio en Bilbao para exigir la retirada inmediata de unas medidas que consideran antisociales.

Bajo el lema ¡Basta de recortes! Euskal langileok geure etorkizunaren abe, las centrales pedirán a las instituciones vascas y navarras un cambio de rumbo y reivindicarán de nuevo un ámbito vasco de relaciones laborales y protección social. También exigirán un marco de negociación colectiva "blindado a las injerencias y una legislación laboral y social propia".

Más información
Las diputaciones irán a la reunión con López "a escuchar" y sin propuestas

- CC OO y UGT. Los sindicatos CC OO, UGT y CSI-CSIF de Euskadi reclamaron ayer a las administraciones de la comunidad autónoma que blinden los acuerdos alcanzados en el ámbito de la función pública y no apliquen los ajustes presupuestarios anunciados por el Gobierno de Zapatero. También llamaron a secundar la huelga entre los funcionarios que CC OO y UGT han convocada en toda España para el 8 de junio.

CC OO considera que es un "error" que las centrales nacionalistas hayan convocado su protesta en otra fecha. "La unidad sindical es necesaria", resaltó.

- LAB. La secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, sostuvo que Zapatero "ha fracasado" en la gestión de la crisis y consecuencia de ello son, a su juicio, las medidas anunciadas para reducir el déficit público. En una entrevista a Efe, aseguró que las "pseudoposiciones de izquierda" utilizadas hasta ahora por el presidente han quedado desacreditadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- PNV. El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, consideró que el Gobierno central no será "capaz de adoptar las graves decisiones que requiere la coyuntura ecómica, desde la tamaña precariedad parlamentaria" en la que se encuentra. En un artículo colgado en su blog (josuerkoreka.com), el diputado peneuvista aseguró: "Lo que el PSOE ha bautizado con el eufemismo de 'geometría variable', no es más que un entretenimiento irresponsable que nos lleva directamente al abismo".

- Recaudación. Mientras tanto, ayer se conoció que las tres haciendas vascas recaudaron entre enero y abril pasados 3.475 millones de euros, un 9,1% más que en el primer cuatrimestre de 2008. Descontando el IVA pagado por el Estado por el caso Rover, la recaudación bajó un 0,2%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_