_
_
_
_

Los concesionarios de coches consideran de "dudoso cobro" 2.000 ventas del Plan 2000E

El País

Casi 2.000 operaciones de venta de vehículos formalizadas en Euskadi gracias al programa de descuentos del Gobierno vasco (el Plan 2000E) resultan de "dudoso cobro", según sostuvo ayer Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam). Sánchez Torres reclamó por ello al consejero de Industria, Bernabé Unda, que el Ejecutivo "asuma y cubra" las ayudas autonómicas del plan que los concesionarios adelantaron durante el primer trimestre del año para evitar "graves trastornos financieros" en sus cuentas de resultados.

El presidente de Ganvam hizo estas declaraciones en un foro organizado en Bilbao sobre el futuro del mercado del automóvil. Recalcó además que la partida de tres millones de euros que aporta la consejería de Industria al programa para todo este año ya se ha agotado.

Sánchez Torres destacó que el mercado arroja "muestras evidentes de recuperación" animado por las ayudas directas del plan, aunque advirtió de la "tormenta perfecta" que se avecina si coincide el final de las ayudas con la subida del IVA prevista para el próximo junio.

En lo que va de año, la venta de vehículos nuevos acumula un crecimiento del 30% en el País Vasco. Sólo en marzo creció un 50% con respecto a igual mes de 2009, debido, en gran medida, a que los ciudadanos están adelantando sus compras para evitar pagar hasta 2.500 euros más de IVA a partir del segundo semestre.

Para garantizar la "completa recuperación" del sector, el presidente de Ganvam solicitó al Gobierno central que deje abierta la puerta a una posible nueva prórroga del Plan 2000E en la segunda mitad del año. De no hacerlo, se perderán "más de 10.000 empleos" en las redes de distribución, que se unirían a los más de 30.000 ya extinguidos, advirtió Sánchez Torres.

Concluyó que el Gobierno central dijo en su día que el plan no se iba a renovar porque la economía repuntaría en el segundo semestre de este año, pero "todavía está un poco titubeante".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_