_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Robert White, el piloto que llegó al espacio

Fue el primero en volar seis veces más rápido que el sonido

Robert White nunca tuvo la fama de John Gleen, Edward White o Neil Armstrong. Sin embargo, este piloto de pruebas de la Air Force fue el que les preparó el camino al espacio. Voló tan alto con su avión supersónico, que fue considerado astronauta como ellos, lo que le llevó a ocupar la portada de la revista Life.

El pasado 17 de marzo, murió a los 85 años de edad mientras dormía en su residencia en Orlando (Florida). Realizó un total de 16 vuelos con el X-15, el cohete con alas que utilizó la NASA, la Navy y la industria aeroespacial para desarrollar la tecnología que permitió a las misiones Mercury, Gemini y Apollo salir de la tierra.

Fue el primer piloto que voló cuatro, cinco y hasta seis veces más rápido que la velocidad del sonido. Y el 17 de julio de 1962, fue protagonista de uno de los grandes hitos en la carrera espacial que libraba Estados Unidos con la Unión Soviética, al llevar uno de esos aparatos hasta los 314.750 pies de altura, o 59,6 millas.

"La vista es fantástica"

El avión hipersónico X-15 que pilotaba era transportado en una de las alas del bombardero B-52, antes de ser soltado al vació a 45.000 pies de altura sobre el desierto de Mojave. White, nacido en Nueva York en 1924, superó en 10 millas la atmósfera terrestre, por lo que la Air Force le consideró astronauta.

"La vista es fantástica", dijo tras aterrizar de su viaje espacial. Entró así en una élite que en ese momento sólo ocupaban los cuatro miembros del programa Mercury, Alan Shepard, Virgil Grissom, John Glenn y Scott Carpenter, que viajaron al espacio en una cápsula en la punta de un misil balístico.

Robert White era superviviente de tres guerras. Se alistó en 1942, como piloto. En una de las 50 misiones contra el régimen nazi, su avión fue derribado mientras sobrevolaba Alemania y fue capturado. Tras la II Guerra Mundial se graduó, antes de partir hacia la guerra de Corea.

En 1954 se integró en el programa de vuelos experimentales de la Air Force en la base de Edwards. Tras servir en la NASA, se hizo con un master por la Universidad de George Washington antes de ser enviado a Vietnam, donde participó en 70 misiones de combate. Se retiró en 1981, tras estar al frente de un centro de vuelos de prueba.

Robert White en la base de Edwards Air Force, en California, el 17 de julio de 1962.
Robert White en la base de Edwards Air Force, en California, el 17 de julio de 1962.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_