Las centrales nacionalistas protestan este sábado contra el Gobierno central
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Los sindicatos nacionalistas ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, HIRU y EHNE animaron ayer a los trabajadores vascos a manifestarse este sábado para denunciar que "se está organizando entre la gran banca, la gran patronal y los gobiernos un golpe tremendo contra los derechos laborales".
Los máximos responsables de ELA y LAB, Adolfo Muñoz y Ainhoa Etxaide, respectivamente, acompañados por los dirigentes de las demás centrales nacionalistas, comparecieron de forma conjunta, siguiendo la línea marcada desde que recibieron al Gobierno vasco con una huelga general que tuvo escaso seguimiento en mayo pasado. Muñoz señaló que las manifestaciones convocadas por la mayoría sindical vasca en las tres capitales y en Pamplona pretende denunciar "el golpe a los derechos sociales" que causarán las reformas del sistema de pensiones y del mercado laboral. CCOO y UGT celebraron una protesta con reivindicaciones similares en Euskadi que los sindicatos nacionalistas no quisieron secundar.
La política del Gobierno central, no cuestionada por el Ejecutivo vasco según el secretario general de ELA, "sirve a intereses antisociales: los de la banca y la gran patronal". Se ha creado "una cortina de humo", añadió, para que "la gente no tenga elementos referenciales para ser capaz de oponerse a lo que se está organizando: un saqueo a los derechos sociales y laborales y en favor de la privatización".
Muñoz defendió que si el Gobierno opta por uniformizar la presión fiscal con la media de la Unión Europea -en la actualidad hay una diferencia de 8,5 puntos, según afirmó- "no habría problema de déficit". Las manifestaciones convocadas el sábado comenzarán a las 17.30 en Bilbao (Sagrado Corazón) y San Sebastián (Boulevard), y a las 18.30 en Vitoria (Plaza Bilbao).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.