_
_
_
_
Análisis:DESDE EL PARQUÉ | MERCADOS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

El dinero es un bien escaso en la Bolsa

Los mercados de valores continúan estancados a la espera de alguna novedad que saque a los inversores del letargo. El escaso recorrido de las cotizaciones no es, sin embargo, el principal problema al que tienen que hacer frente los mercados, sino al descenso de la actividad que, en el caso de la Bolsa española, ayer cayó hasta uno de los niveles más bajos del año.

El Ibex 35 abrió la sesión con discretos avances para ir poco después ganando altura ante la evidente ausencia de vendedores. A media sesión se alcanzaba el máximo del día con 11.181,30 puntos y una ganancia del 1,23%, pero ese nivel era como un espejismo ante el bajo negocio registrado. Al final de la sesión, el principal índice de la Bolsa española subió tan sólo el 0,29% para quedar en 11.077,00 puntos. Los valores medianos del mercado subieron el 0,18% y los pequeños el 0,40%. Todos estos resultados están en línea con los obtenidos por el conjunto de las plazas europeas, con avance del 0,28% en Francfort y del 0,15% en Londres, mientras que París cerraba con un descenso del 0,04%.

El mundo de las finanzas europeo está completamente desconcertado por la situación creada tras las pasadas declaraciones de apoyo a Grecia, que ahora parecen ser objeto de un agrio debate y de las que nadie quiere saber nada. Los mercados asumieron aquellas declaraciones y en estos momentos todo está en el aire, lo que crea cierta desconfianza ante la política financiera de la eurozona.

Con este ambiente no es extraño que la contratación en la Bolsa española cayera hasta valores mínimos del año, con un total de 1.853,89 millones de euros en el Mercado Continuo. Las operaciones del "mercado abierto" se quedaron en 1.531,27 millones de euros, una cifra que parece indicar la ausencia de inversores del exterior.

Al final, y con dinero o sin él, el Ibex 35 continúa consolidando su movimiento lateral y lo hace manteniendo el nivel de los 11.000 puntos, en el que los gestores parecen sentirse cómodos. El "canal" por el que discurre ese movimiento lateral parece tener como límite superior el nivel de los 11.200 puntos, mientras que el inferior es más difícil de definir, aunque hay un primer soporte ligeramente por debajo de los 10.800 puntos, unos márgenes demasiado estrechos como para asumir riesgos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_