El urbanismo ignora todavía el cambio climático
El cambio climático es una realidad, pese a ello los planes urbanísticos ignoran sus consecuencias. Expertos europeos, que desde ayer participan en la Universidad de Alicante en una reunión para estudiar las consecuencias económicas del cambio climático, coinciden en que "las ciudades no adaptan su planificación urbana al cambio climático", según resumió el catedrático de Geografía Regional, Jorge Olcina, anfitrión de la reunión. Y es previsible que el clima se "extreme" más en los próximos años, con periodos de sequía y de inundaciones. "Y sin embargo, se sigue ocupando las cuencas, no se prevén depósitos para el abastecimiento y se planifica como si nada pasara", apunta Olcina, miembro del Observatorio Europeo de Ordenación del Territorio, que integran la Universidad de Alicante, el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas y el Instituto Interuniversitario de Geografía.
La primera reunión de este grupo se celebró en Helsinki. Las conclusiones se presentarán en Budapest en 2011. Los expertos visitarán el sábado Benidorm para diagnosticar las consecuencias del cambio climático sobre turismo.
Por otro lado, España abogará por una investigación "integrada" y un Mediterráneo "sostenible y generador de riqueza" según manifestó en la II Conferencia Ministerial Euromediterránea, la subdirectora general de Programas Europeos del Ministerio de Ciencia e Innovación, María Ángeles Rodríguez, informa Artur Balaguer.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.