_
_
_
_
TELEFONÍA

Las nuevas SIM reducen tamaño y ganan en velocidad y memoria

Las nuevas tarjetas SIM reducen su tamaño, pero ganan prestaciones para convertirse en monedero virtual y punto de acceso Wi-Fi, entre otras prestaciones.

Tres avances tecnológicos facilitan la nueva generación de servicios que las operadoras podrán ofrecer a sus clientes con las llamadas SIM inteligentes. Primero, ganan en velocidad de transmisión entre la tarjeta y el terminal, gracias a que soportan USB 2.0. Segundo, aumenta la capacidad de memoria, que pasa de kilobytes a megabytes. Tercero, pasan de seis a ocho contactos (pines en inglés). En los dos nuevos contactos se habilitan el USB 2.0 y el protocolo Near Field Communications (NFC), que convierte la propia tarjeta en el elemento de seguridad y autenticación de cualquier transacción. Es decir, sobre la SIM corre el servidor web que realiza la operación.

Más componentes

Además, al reducir su tamaño, los fabricantes podrán añadir más componentes electrónicos al aparato (móvil, consola, etcétera) en el espacio que antes ocupaba la tarjeta, "como la transmisión de la voz por vibración a través de los huesos del cuerpo", explica Carlos Melendo, director de terminales y tarjetas inteligentes de Telefónica Móviles.

Las nuevas SIM tienen capacidad para procesar programas y aplicaciones. Así, los servicios avanzados de comunicación y mensajería que impulsa la asociación GSM, conocidos por las siglas RCS (Rich Communication Suite), se transmiten directamente a la tarjeta "con total seguridad y portabilidad sin necesidad de sincronizar la tarjeta al ordenador". Es decir, la SIM no sólo tendrá más capacidad para almacenar más números de teléfono, sino también los contactos de los diferentes servicios de mensajería, chat, etcétera, que el abonado utilice.

Las SIM inteligentes también se convierten en un router inalámbrico (Wi-Fi), de manera que móvil, consola, tableta... podrán conectarse a la Red sin instalar ningún software y compartir esa conexión inalámbrica con otros aparatos próximos, siempre que tengan habilitado el puerto inalámbrico.

En la última edición de la feria mundial del móvil, Telefónica presentó su particular versión de esta nueva funcionalidad de las tarjetas SIM: un módem USB para conectarse a Internet y, además, almacenar archivos de forma casi ilimitada en la nube. La operadora lanzará estas tarjetas al mercado este mismo año, pero todavía estudia qué tarifas aplicará.

La  SIM 'mini'.
La SIM 'mini'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_