Arriola busca un acuerdo con Guipúzcoa para pagar el metro
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
El consejero de Transportes, Iñaki Arriola, afirmó ayer que el Gobierno vasco y la Diputación de Guipúzcoa tienen que ser capaces de llegar a "un gran acuerdo" que dé "solidez financiera" al proyecto de metro para la comarca de San Sebastián, considerado el plan "más transformador y ambicioso" que ha tenido la provincia en los últimos años.
Arriola no quiere que con el Gobierno foral guipuzcoano, en manos del PNV y Hamaikabat, se repitan las serias desavenencias que la pasada semana mantuvo con el diputado general de Vizcaya, el peneuvista José Luis Bilbao, por la financiación del suburbano de la capital vizcaína.
El titular de Transportes apeló a la colaboración interinstitucional con la Diputación guipuzcoana para facilitar la obtención de los recursos económicos necesarios para completar el metro de Donostialdea, cuya inversión total asciende ahora a 712,2 millones de euros. "Un proyecto de esta envergadura va a situar a Guipúzcoa en el ámbito de los territorios mejor dotados y más avanzados de Europa", afirmó Arriola en San Sebastián durante la inauguración de unas jornadas monográficas sobre el metro donostiarra que finalizan hoy.
Entre Irún y Zumaia
El nuevo trazado ferroviario desde la frontera a Zumaia, que incluye un ramal entre Irún y Hondarribia con acceso directo al aeropuerto ubicado en esta última localidad, incluye como obra más singular la construcción de una vía subterránea por el centro de San Sebastián, con un presupuesto que asciende aproximadamente a 180 millones de euros. En este sentido, durante las jornadas se analizarán experiencias similares que se han puesto en marcha en Nápoles (Italia), Maryland (EE UU) y Düsseldorf (Alemania).
Transportes considera crucial encontrar la mejor solución técnica para la estación intermodal, ubicada en el barrio donostiarra de Riberas de Loiola, lugar de encuentro de las líneas de Cercanías de Renfe con las de EuskoTren.
El Departamento de Transportes espera tener disponible antes del verano de 2011 el estudio de viabilidad del metro de Donostialdea, aunque previamente, a mediados de este año, conocerá las opciones más factibles para ejecutar el proyecto.
En estos momentos, según recordó Arriola, ya se está acometiendo las obras de desdoblamiento de los tramos Añorga-Rekalde, Loiola-Herrera, ambos en la capital guipuzcoana, y que que discurre entre Fandería (Rentería) y Oiartzun. El Gobierno calcula que la actual línea del Topo Irún-Lasarte, que ahora presta servicio a siete millones de pasajeros al año, llegue a los 25 millones tras su ampliación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)