_
_
_
_

Laporta presenta a su candidato

Godall abre su sede electoral arropado por Sala i Martín y la mayoría de la junta del Barça

El presidente del Barça, Joan Laporta, no tuvo ayer ningún reparo en respaldar a su amigo y vicepresidente Alfons Godall en la presentación de su precandidatura a las elecciones, a pesar de que otro vicepresidente, Jaume Ferrer, también ha anunciado que concurrirá a los comicios. El lema de Godall, + Barça, juega con la idea de trabajar para hacer más de lo mismo: más club, secciones, solidaridad, cantera, éxitos, emociones y país. "Es una propuesta desde la experiencia, desde el conocimiento profundo que hemos adquirido de la entidad, de cómo funciona". De hecho, en el discurso que leyó, en una sede colapsada por 250 personas que quisieron arroparle, Godall miró más al pasado que al futuro.

Lo primero que hizo el nuevo precandidato fue pedir perdón a la gente por el caos organizativo, así que alguno de los aficionados que siguieron el acto desde la calle no se reprimió: "Empezamos bien". Godall, mientras, repasaba la fabulosa gestión de Laporta: "Has sido el mejor presidente de la historia. Nos dejas un gran legado, pero nos dejas también unos grandes deberes que hemos de hacer para intentar igualarte".

Godall no sólo conserva parte de la simbología de la candidatura de Laporta en 2003, por ejemplo el color amarillo, sino que se reconoce también heredero de la escuela holandesa: "La clave está en desarrollar una gestion de éxito, ganar es la consecuencia de un estilo. Somos herederos de la escuela de Johan [Cruyff], de la escuela holandesa, de Armand Carabén". Y por si había alguna duda sobre qué representa su comparecencia en las elecciones, el ya precandidato añadió: "Hoy queda garantizado que el socio que quiera podrá votar una candidatura para que el sueño continúe". A todo eso, Laporta parecía emocionarse.

Godall suspendió la rueda de prensa prevista por el caos en el que se convirtió el acto, pero mientras repartía besos y abrazos fuera de la sede electoral, el presidente atendió a los medios. Laporta fue contundente cuando justificó su presencia en un acto electoral y dejó de ejercer de presidente institucional: "He venido porque he sido invitado por el precandidato personalmente. En otras presentaciones ni fui informado previamente", dijo en alusión al también vicepresidente Jaume Ferrer, que también anunció su precandidatura. Más que su amigo desde los seis años, Laporta recordó que Godall es como su hermano: "Yo no hubiera sido presidente de no ser por él. Es una persona tranquila, juiciosa, responsable, idónea para liderar esta fuerza tranquila que ha de continuar este modelo para que el Barça sea más, para que nos siga llevando por este camino de éxitos".

Además del presidente, a Godall le arropó ayer el grueso de la directiva. A saber: Xavier Bagués, Josep Cubells, Rafael Yuste, Josep Ignasi Macià, Magda Oranich, Elena Fort y Patrick Auset, con Xavier Sala i Martín a la cabeza, que ejerció de maestro de ceremonias y marcó el inicio de las hostilidades electorales en el contundente discurso en el que atacó a Sandro Rosell, sin citarlo: "Godall siempre ha estado al lado de la decisión correcta". También estaba el vicepresidente Joan Boix, quien se encargó de avisar que también respalda a Ferrer, quien, por su parte, calificó en TVE "de normal" que Laporta se decante por un "persona que conoce mucho".

Ha comenzado la campaña, pero las elecciones todavía no tienen fecha. "La mejor idea es celebrarlas a final de temporada, pero está por ver", dijo Laporta antes de insinuar que lo consultará con el director deportivo, Joan Oliver, y el entrenador, Pep Guardiola.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_