Tormenta sobre el sector financiero
La Bolsa española sufrió ayer otra caída importante, esta vez del 2,26%, en el Ibex 35, con lo que en las dos últimas sesiones este índice suma un descenso del 4,81%. Tras estos recortes, el Ibex 35 acumula un descenso anual del 4,15%.
El conjunto de los mercados de valores occidentales sufrió ayer las consecuencias de la tormenta que se está formando sobre el sector financiero, al anunciarse en Estados Unidos la posible adopción de más medidas restrictivas sobre el tamaño y actividad de la banca. Recientemente se acordó una tasa para los grandes bancos estadounidenses, que en Europa ha sonado bien, al tiempo que crecen las dudas sobre el alcance de la limitación al crédito anunciada por China en los últimos días.
En el mercado español destacó el varapalo sufrido por las acciones del Banco Santander, que cayeron el 4,22% hasta 10,89 euros, aunque en los peores momentos de la sesión llegaron a perder el 5,28% para tocar fondo en 10,77 euros. La contratación de títulos de Santander sumó ayer 3.466 millones de euros, el 56,98% del total del mercado, entre "operaciones de bloques" y del "mercado abierto". Según el Boletín de la Bolsa de Madrid del pasado día 20, el Banco Santander tenía un saldo de 1.015 millones de títulos en préstamo, el 12% de su capital social. El Banco Santander pagará el próximo día 2 de febrero un dividendo de 0,12 euros brutos y se espera que presente los resultados del pasado ejercicio dos días después.
Los nueve bancos que figuran en el índice Euro Stoxx 50 sufrieron ayer pérdidas de diversa consideración, situación que se repetía con los principales valores bancarios de la Bolsa de Londres, al tiempo que en el índice Dow Jones de la Bolsa de Nueva York destacaban Bank of America y JP Morgan Chase por sus descensos.
Para algunos observadores, al margen de la posible tormenta en el sector financiero, la reiteración del BCE en recordar que la recuperación de la economía de la eurozona será moderada y desigual, al estar apoyada en factores temporales, ya había preparado el terreno para una jornada negativa.
Con los resultados de estos dos últimos días, los mercados de valores se suman a la incertidumbre de los mercados del petróleo, de divisas y de renta fija, en los que los precios vienen sufriendo importantes oscilaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.