_
_
_
_
Análisis:ACB
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Dixon, una bomba de relojería

Robert Álvarez

Coger la bandera y liderar la tropa es más factible en el baloncesto que en otros deportes colectivos. Cuestión de número: sólo juegan cinco. Pones a Navarro en el Alicante, por decir algo, y seguro que la cosa cambia. Hace un par de años, el Granada tuvo el acierto de fichar a Mensah-Bonsu para un partido vital. Ganó al Tau y evitó el descenso. La actuación del pívot británico fue decisiva, con 22 puntos y nueve rebotes. Pagó el pato el Valladolid, que perdió la categoría. A estas alturas de la temporada, el asunto no es tan decisivo. Pero los movimientos son interesantes en esta época de descartes en la NBA o en casos de jugadores que no encajan aquí o allá y van cambiando de equipo.

Los directores deportivos y los ojeadores se pasan o deberían pasarse el día buscando y evaluando efectivos. Su actividad es febril, empezando por el Real Madrid. Recién llegado Jaric, esta semana debe aterrizar otro fichaje, el pívot croata Ante Tomic (2,17 metros y 23 años), por el que pagará alrededor de un millón de euros al KK Zagreb. El Madrid, recuperados los lesionados y un poco más adaptado Jaric, empieza a dejar atrás su mala racha y ya no sufre para despachar a rivales como el Cajasol (81-61). Pero el Regal Barcelona aprieta y Ettore Messina no se fía. Contra el Xacobeo, el equipo de Xavi Pascual volvió a volar (103-82).

Si un equipo ha demostrado que está al quite, tal vez porque las necesidades acucian, es el Unicaja. A la que vio que el Aris de Salónica daba puerta a Juan Dixon, le echó el lazo. Por lo visto, en el equipo griego se marcó algunos tiritos de más, fuera de guión, contra las indicaciones del entrenador. En Málaga, sus valedores afirman que se entrena bien, que es un buen tipo. Habrá que verlo. La antigua perla de la Universidad de Maryland, un ex NBA, no pudo tener mejor estreno con el cuadro malagueño. Ganó por 81-86 en Fuenlabrada y Dixon se lució con 20 puntos, tres rebotes y tres asistencias. Oxígeno para los de Aíto.

Estudiantes también estuvo listo a la hora de cazar a Chris Lofton. Había jugado dos partidos en el Baskonia, pero el equipo de Ivanovic le dio de baja para recuperar a un base, Sean Singletary. Las referencias de Lofton, escolta de 23 años y 1,88 metros, no son nada del otro mundo, pero, desde que le incorporó, Estudiantes ha ganado tres de los cuatro partidos que ha disputado; el último, por 88-76 al Valencia, con 25 puntos, cinco rebotes y tres asistencias de Lofton.Dicho lo anterior, los clubes también conocen o deberían conocer los riesgos que asumen al fichar a determinados jugadores. Los problemas que causó en la plantilla del Madrid el oneroso fichaje de Papadopoulos y las malas experiencias del DKV Joventut con una retahíla de foráneos como Baxter, Wright o el propio Mensah-Bonsu, por citar sólo casos recientes y no remontarse al de Seikaly en el Barça, son una muestra de los riesgos. Aíto parece decidido a poner en vereda a Dixon. Si lo consigue, el Unicaja tendrá más números para recuperar el terreno perdido en un inicio que le ha impedido clasificarse para la Copa. Si no...

Juan Dixon avanza hacia canasta ante Laviña y Guillem Rubio.
Juan Dixon avanza hacia canasta ante Laviña y Guillem Rubio.EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_