_
_
_
_

La celebración del Milenio de Granada carece aún de contenido

La marcha de Aguilar como presidente del consorcio precisa un revulsivo

Cuando en octubre de 2007 el entonces presidente de la Junta de Andalucía y actual vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, anunció que en 2013 se iba a conmemorar el Milenio de la fundación del Reino de Granada no quedó muy claro en qué iba a consistir. El problema es que transcurridos más de dos años no se ha avanzado demasiado y, para colmo, quien más empeño se supone que ha puesto en concretar algo, el ex rector de la Universidad de Granada David Aguilar, ha terminado por salirse de un proyecto que no se sabe muy bien hacia dónde va.

Lo cierto es que en lo que lleva de vida el Milenio -si se entiende que nació con el anuncio de Chaves- no lo ha tenido nada fácil. Quizá la crisis económica se haya convertido en uno de sus peores enemigos, pero el cambio en el Gobierno andaluz tras la marcha de Chaves a Madrid tampoco le ha beneficiado. Se ralentizó la constitución del consorcio que lo rige y no digamos el nombramiento oficial de su ya ex presidente, Aguilar, que ha dejado el cargo esta semana y eso que lo empezó a ocupar formalmente el pasado 25 de noviembre.

La crisis económica y la marcha de Chaves han lastrado el proyecto
El PP lo califica de farsa, pero apunta a Torres Hurtado para presidir el consorcio

De hecho, estaba previsto que presentara este mes un programa de actividades con el que dar contenido a la conmemoración de la efeméride. Proyectos de marcado carácter cultural en los que ha trabajado Aguilar durante meses y que trasladará al próximo responsable si así lo solicitan, sostiene. Pero hasta la fecha, no se han dado a conocer contenidos concretos para la celebración del Milenio, que arranca con un presupuesto de 670.000 euros en 2010 y la declaración de acontecimiento de excepcional interés para intentar atraer la financiación privada.

Fue necesario recurrir a enmiendas en los Presupuestos Generales del Estado porque no habían contemplado inicialmente partidas para el presente año en esta conmemoración. El consejero de la Presidencia, Antonio Ávila, presentó en Granada los de la Administración autonómica y detalló inversiones de cerca de tres millones vinculadas al Milenio, si bien algunas de ellas ya venían anunciadas de tiempo atrás como es el caso de la remodelación del antiguo edificio del Banco de España que se convertirá en la sede de la Fiscalía Superior de Andalucía (dotado con 100.000 euros) o la construcción del espacio escénico de Granada (1.000.000 euros para redactar el estudio).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por el momento, la futura construcción del Parque del Milenio, proyecto que cuenta con una dotación de 700.000 euros para la elaboración del plan especial de la vega, es la gran estrella de la conmemoración en Granada que contará así con una gran área -500 hectáreas- de ocio, riqueza y conservación del patrimonio. Otras partidas se destinan a remodelar el Palacio de la Dar-Al Horra, que será sede del Consorcio, y también se presupuestó dinero para el Palacio de los Enríquez en Baza.

Si Aguilar contó o no con el suficiente respaldo de las instituciones, si reunía o no el perfil político o si su entusiasmo se debilitó por los sucesivos retrasos ya poco importa puesto que la decisión está tomada. Él alega motivos "personales" y antepone su vinculación a la Universidad a este proyecto, pero aunque no reprocha nada reconoce haberse sentido "solo" en algún caso y comprende la dificultad que entraña la apertura de la conmemoración a otras provincias. En total forman parte del consorcio seis diputaciones, el Ayuntamiento de Granada, la Junta de Andalucía y el Gobierno central.

Desde el primer momento el Milenio formó parte de la bronca política. El PP lo califica de "mentira" y "farsa", pero al tiempo apunta al alcalde de Granada, José Torres Hurtado (PP), como posible nuevo presidente del Consorcio. El PSOE, por su parte, sostiene que el proyecto está "consolidado" y cree que esta salida puede suponer un "nuevo impulso" para una celebración que, de momento, ha generado más polémica que entusiasmo.

La Junta, que lanzó la iniciativa, mantiene que es "clara" su apuesta e implicación y rechaza por diversos motivos las comparaciones con el Bicentenario de Cádiz. La estructura del consorcio es similar, defienden fuentes de la Junta, aunque eso sí, la efeméride gaditana cuenta al frente de la presidencia de su consorcio con un consejero, Luis Pizarro. El sustituto de Aguilar para tomar las riendas del Milenio en Granada se dará a conocer en los próximos días.

Cronología

- 26-10-2007. La Junta de Andalucía anuncia la celebración de la efeméride.

- 18-11-2008. El Consejo de Gobierno de la Junta autoriza la formalización del convenio para constituir el Consorcio.

- 2-3-2009. Firma del convenio por el que se crea el Consorcio.

- 25-11-2009. Constitución oficial del Consorcio del Milenio.

- 11-1-2010. David Aguilar renuncia a la presidencia del Consorcio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_