Los municipios adeudan 2.200 millones a las empresas proveedoras

Los municipios andaluces, en general, pagan tarde y mal a las empresas que realizan obras para ellos o les suministran bienes o servicios. En la actualidad, los ayuntamientos de la región adeudan aproximadamente 2.200 millones de euros a los empresarios, denunció ayer Javier González de Lara, vicepresidente ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM). De esta cifra, 350 millones corresponden a los consistorios malagueños. "Las empresas están pagando la morosidad de los Ayuntamientos", afirmó el representante patronal. De Lara abogó por modificar la financiación de los municipios para que no dependan tanto de ingresos urbanísticos.
Pese a los malos datos esgrimidos por De Lara, ayer fue un día de satisfacción para la patronal malagueña, ya que han conseguido dar un primer paso en una de sus demandas históricas. El Ayuntamiento de Málaga anunció que todos los organismos municipales licitadores de obras y servicios van a suprimir el aval previo a los empresarios para poder acceder a los concursos. Esta medida, que beneficiará especialmente a los pequeños y medianos empresarios, que no tendrán que poner en riesgo su liquidez a corto y medio plazo para poder competir por contratos del consistorio malagueño. El objetivo de los empresarios es extender esta medida a otros Ayuntamientos y al resto de las administraciones.
"Con el aval previo, en Málaga, quedaron fosilizados en los bancos unos 150 millones de euros", afirmó el dirigente patronal. Los empresarios que no son elegidos para ejecutar la obra no recuperan este dinero hasta pasados tres o cuatro meses, según De Lara. "Es una penalización excesiva", considera.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

































































