_
_
_
_
TRANSPORTE | El coste de la vida

Aumento generalizado de tarifas

El usuario del transporte público puede dejar de engañarse si pensaba que la debilidad de los precios de 2009 implicaba una congelación de tarifas. El aumento de los precios de tren, metro o autobús se sitúa al mismo nivel del año anterior, incluso por encima. Las perspectivas de la inflación para 2010 se sitúan entre el 1% y el 2%, por debajo de varios incrementos tarifarios.

Renfe sube Cercanías un 6%, una cifra algo superior a la decidida para la media distancia, que se encarecerá un 5%. Para el AVE y otros trayectos de largo recorrido el alza será del 4%.

En los transportes urbanos, la subida más destacada se da en Madrid, que ha congelado todos los precios excepto el del metrobús, el billete de 10 viajes, que sube un 21,6%, hasta los 9 euros. Barcelona ha elevado sus tarifas para todas las modalidades de viaje con subidas cercanas pero ligeramente inferiores al 2%, excepto el billete sencillo, que se encarecerá un 3,7%, y costará 1,40 euros. Valencia sí ha congelado las tarifas.

Más información
El afán recaudatorio castiga a los consumidores en plena crisis

Para quien prefiera viajar por carretera, el Ministerio de Fomento ha rebajado el peaje de las autopistas en torno al 0,05%. Aplica esas reducciones en todas las vías con alguna excepción, como la autopista Villalba-Adanero con un incremento del 2,39%. Pese a ello, como muchas autopistas utilizan el redondeo de cinco céntimos, los precios quedan como en 2009.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_