_
_
_
_

El PSOE 'venderá' la deuda histórica con una campaña de 100.000 euros

El PSOE andaluz ha puesto en marcha la segunda campaña en lo que va de año sobre la disposición adicional segunda del Estatuto que, bajo el lema La deuda histórica ya es historia, pretende trasladar la idea de que la Junta ha cumplido con esta reivindicación, a la que el PP "ha dado la espalda". Cuñas de radio, inserciones publicitarias en los periódicos y cartelería, por valor de cerca de 100.000 euros, servirán de soporte a la segunda campaña que los socialistas andaluces emprenden para difundir los "beneficios" que reportará a la comunidad el acuerdo alcanzado entre la Junta y el Gobierno para liquidar la deuda histórica.

Los socialistas sostienen que el acuerdo implica pasar de una deuda histórica a una "promesa cumplida", un viejo contencioso resuelto gracias al trabajo de los gobiernos de España y Andalucía, apuntan. "No vamos consentir que el PP mienta a los ciudadanos", señaló en rueda de prensa el secretario de Organización, Rafael Velasco.

La campaña, que se prolongará durante unas dos semanas, cuenta con varias ideas fuerza, entre las que destaca la denuncia de que el PP "siempre está de espaldas" a Andalucía. "El PP de Javier Arenas bloqueó la liquidación de la deuda histórica durante los ocho años de Aznar" recoge, que denuncia que era "tan firme su decisión de agraviar a Andalucía que Rajoy decía que la deuda histórica jurídicamente no existía porque no está en ninguna ley".

La campaña alude a la forma de pago de la deuda histórica, cuantificada en 1.204 millones de euros, con 420 millones en dinero "contante y sonante"; la cesión de Agesa, sociedad que gestiona los activos de la Expo 92, y a la cesión de terrenos para la construcción de unas 4.000 viviendas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_