_
_
_
_
Análisis:ACB
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Menos canastas que goles en balonmano

Robert Álvarez

Las metáforas que dan una idea sobre lo que es el fútbol sin goles se quedan cortas al lado de lo que es el baloncesto sin una buena ración de canastas. En ese sentido, la décima jornada ha producido dos datos poco alentadores. El Unicaja y el Regal Barcelona batieron el sábado el récord negativo de anotación conjunta esta temporada. Ganó el Barça por 57-63. Ayer, otro récord, el negativo de anotación. Lo batió el Gran Canaria con los 50 puntos en que se quedó en su derrota por 24 de margen en Alicante.

Una puntuación baja no equivale forzosamente a mal juego, pero suele ser así. En el partido de Málaga, ambos equipos acumularon hasta 34 pérdidas del balón y los porcentajes de tiro del Unicaja no llegaron al 50% en canastas de dos ni al 30% en los triples. Es difícil disfrutar de un encuentro en el que sólo cuatro jugadores anotan más de 10 puntos: Navarro (18), Lorbek (13), Welsch (12) y Freeland (10). Ricky Rubio sólo sumó dos tiros libres, pero eso tampoco es noticia porque su papel ofensivo le limita a lanzar tres veces a canasta de media por partido. Tal vez el entrenador del Barça le ciña conscientemente a ese papel casi testimonial en cuanto a resolución en el ataque se refiere. Tal vez, sea un arma que se intente esconder o reservar para momentos determinados porque Ricky ya ha demostrado que puede meter 15 puntos casi sin despeinarse como en la anterior jornada, ante el Granada; en sus dos últimas temporadas, en el Joventut, o en muchos de sus partidos con la selección española. Por ahora, en el Barça se dedica más a labores de organización y de defensa.

Cuando los partidos son de tan baja anotación como los de Málaga, la broma recurrente es que parecen de balonmano. De hecho, el Barcelona de baloncesto anotó menos canastas, 21 además de 15 tiros libres, que goles el de balonmano en su último triunfo en la cancha del Arrate: 37. De manera que lo que parece una exageración o una broma, a veces, ya no lo es. En las 10 jornadas transcurridas se han producido ya 10 veces resultados en los que uno de los equipos no alcanzó los 60 puntos.

La jornada, por lo demás, sirvió para que los hasta ahora lesionados Van den Spiegel y Felipe Reyes -dos puntos en poco menos de 10 minutos- debutaran por fin esta temporada. El Real Madrid, con ellos, continúa a lo suyo: sumó su décima victoria en otros tantos partidos, esta vez a costa del Granada (86-69), con Kaukenas y Llull como protagonistas. El Caja Laboral Baskonia, por el contrario, dio el gatillazo al perder en la pista del Suzuki Manresa por 73-70. Entre el ucranio Sergiy Gladyr, con 24 puntos, y Román Montáñez, con 20, se merendaron al equipo de Vitoria, que ya venía de perder en casa ante el CSKA en la Euroliga. El Valencia continúa en su línea ascendente con un triunfo en Santiago de Compostela (73-79). Rafa Martínez se erigió en la figura del partido con 28 puntos y siete triples en ocho intentos.

Felipe Reyes intenta anotar ante Richard Hendrix.
Felipe Reyes intenta anotar ante Richard Hendrix.DIARIO AS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_