Al sol el penúltimo día de octubre
Madrid ha vivido un otoño especialmente cálido, soleado y seco. Pese a ello, en septiembre no se han consignado picos en las temperaturas más altas, sino más bien medias altas, en torno a los 27 grados al mediodía. La causa ha sido la persistencia de un anticiclón, una zona de altas presiones, enclavado a 10 kilómetros de altura en el oeste de la Península ibérica, sobre el océano Atlántico, que ha impedido la penetración hacia el centro de España de las borrascas procedentes del suroeste y que son las que en Madrid causan la lluvia y los frentes nubosos que mitigan la radiación solar y el calor.
Las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología auguran, sin embargo, pluviosidad normal para las próximas semanas. La sierra madrileña es la principal garante del agua en la ciudad, ya que allí los índices de lluvia en litros por metro cuadrado doblan -en Navacerrada incluso triplican- los correspondientes a la capital, curiosamente inferiores a los de la ciudad de Sevilla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.