La Junta gastó 16,8 millones en alquiler de sedes judiciales
La Junta pagó el año pasado 16,8 millones de euros por el alquiler de sedes judiciales, una factura que puede aumentar "sensiblemente" en el actual ejercicio aunque la tendencia de estos contratos es a la baja, pues en seis años se han rescindido 36 que han supuesto un ahorro de 2,2 millones anuales. Los datos los expuso ayer en el Parlamento la consejera de Justicia y Administración Pública, Begoña Álvarez, quien insistió en que la Junta trabaja para favorecer el régimen de titularidad pública de los edificios e impulsar la concentración de sedes a medida que vayan construyéndose las ciudades de la Justicia comprometidas (faltan las de Cádiz, Jaén y Sevilla), cuyos plazos de terminación no especificó, pese a la insistencia de los grupos de la oposición.
Las explicaciones no convencieron al diputado del PP, Carlos Rojas, quien acusó a la Junta de incumplir el Plan de Infraestructuras Judiciales, cuyo plazo concluye este año, sin que estén en funcionamiento el resto de ciudades de la justicia, algunas de las cuales están en una situación "embrionaria", señaló. Según el PP, la Junta ha abonado desde 1997, año en el que asumió las competencias en Justicia, unos 159 millones por alquiler.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.