_
_
_
_
Reportaje:

Todo Barceló en Barcelona

Caixafòrum y Santa Mónica expondrán las mejores obras del pintor mallorquín desde sus inicios en 1973

José Ángel Montañés

Pinturas, cerámicas, esculturas, acuarelas, dibujos, carteles, libros y cuadernos de viaje creados por el artista Miquel Barceló desde 1983 que permiten entender su universo y su proceso de creación serán las estrellas de una de las exposiciones que Caixafòrum ha programado para la temporada 2009-2010. "Más que una retrospectiva, será un acontecimiento, ya que el artista se ha implicado en la selección de las 140 obras que compondrán la muestra, algunas de las cuales pertenecen a su colección particular", explicó Ignasi Miró, director del Área de Cultura de la Fundación La Caixa.

Catherine Lampert es la comisaria de la exposición, que podrá verse entre julio y diciembre de 2010 y que coincidirá en el tiempo con otra que recalará en el Centro de Arte Santa Mónica sobre este mismo artista: Barceló antes de Barceló. 1973-1982. Esto permitirá realizar un recorrido por la obra del pintor de Felantix, desde sus inicios hasta la actualidad y descubrir algunas de sus obras más desconocidas.

Otra de las exposiciones preparadas para esta temporada por la Fundación La Caixa para Caixafòrum se inaugura el próximo día 8: es la formada por 190 obras de arte islámico de la colección Museo Aga Khan, que ya han visto en Madrid 136.000 personas. En febrero se podrá ver Fellini, la grande parade, una exposición "muy personal" sobre el cineasta italiano que contará con 400 piezas, muchas inéditas, y en mayo, la primera monográfica en España de uno de los fotógrafos fundamentales del siglo XX, Jacques-Henri Lartigue.

Ayer también se presentaron las actividades de Cosmocaixa para la temporada que ahora comienza. Entre ellas destaca la exposición sobre Charles Darwin centrada en el viaje que el científico hizo alrededor del mundo a bordo del Beagle entre 1831-1836. En ella podrán verse objetos originales que el inglés recogió en los países que visitó.

Según Jaume Lanaspa, director general de la Fundación La Caixa, "pese a la crisis, se ha hecho un esfuerzo para repetir este año el presupuesto de 2008": 500 millones, 80 de ellos para cultura.

<i>Taula dibuixada</i>, obra de Barceló de 1991, que expondrá Caixafòrum.
Taula dibuixada, obra de Barceló de 1991, que expondrá Caixafòrum.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Ángel Montañés
Redactor de Cultura de EL PAÍS en Cataluña, donde hace el seguimiento de los temas de Arte y Patrimonio. Es licenciado en Prehistoria e Historia Antigua y diplomado en Restauración de Bienes Culturales y autor de libros como 'El niño secreto de los Dalí', publicado en 2020.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_