Un libro aporta 500 ideas para promover la no violencia
Un libro editado por la Fundación Manu Robles Arangiz Institutoa -político del PNV y sindicalista vasco de STV- ofrece "500 ideas, alternativas y ejemplos para que los activistas de la no violencia cuenten la Historia con otros ojos y para contar lo que se oculta tras el poder", según dijo ayer Sabino Ormazabal, uno de los autores de esta publicación, junto a Joseba Ossa, presentada en la sede del sindicato ELA, en Bilbao.
El propósito de este libro, dijo Ormazabal, es "ponerlo a disposición de quien lo quiera utilizar para continuar con esta labor en pro de la no violencia". Como muestra, el libro será colgado en la web bideahelburu.org para que pueda ser utilizado por los usuarios. Para este autor, "la no violencia activa es un compromiso en contra de la pasividad para cambiar la correlación de fuerzas" y que "si hay posibilidad de un camino de no violencia es mejor elegir ese camino que otro". Ossa, a su vez, aseguró que la obra "invita a la reflexión, en una situación como la de Euskadi, compleja".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.