"Sin partidismos, las cosas salen adelante"
Pregunta. ¿Tiene decidido postularse como candidato del PNV en las elecciones de 2011?
Respuesta. Es muy pronto para hablar de eso. En todo caso, no son decisiones que adopta una persona, sino que se toman en el seno de un partido político.
P. Pero ¿cuál es su disposición?
R. Aún no me lo he planteado.
P. ¿Ha llegado el momento de que una mujer presida por primera vez la Diputación?
R. Se ha acabado definitivamente lo de las mujeres florero, con gran alegría por mi parte. Por preparación profesional y capacidad para asumir responsabilidades, las mujeres están mejor que nosotros. Una mujer puede hacerlo tan bien o mejor que un hombre como lehendakari, diputada general o alcaldesa. Haciendo abstracción de mi papel actual, que una mujer sea diputada general de Guipúzcoa sería una magnífica noticia, porque lo haría muy bien.
"Que una mujer sea diputada general sería una magnífica noticia"
P. Si se da el caso, ¿le dejará una buena herencia?
R. Están muy claros los retos de Guipúzcoa: el puerto exterior y la regeneración de Pasaia, la culminación de la red de carreteras y las políticas de movilidad, el proyecto de Tabakalera, entre otros. Estos proyectos están saliendo adelante porque hemos dejado de lado los partidismos y nos hemos puesto a trabajar de un modo conjunto. Si caminamos por esta senda del entendimiento interinstitucional, vamos a dar pasos de gigante en Guipúzcoa.
P. ¿Tiene cabida el Ayuntamiento de San Sebastián en Gipuzkoa Aurrera?
R. No cierro las puertas a que participe el alcalde de San Sebastián. La reflexión sobre esta petición ya ha comenzado en el seno de Gipuzkoa Aurrera.
P. ¿Y los sindicatos?
R. El grupo de trabajo está muy asentado. Este núcleo duro que se ha conformado va a mantener una colaboración permanente con las universidades, los sindicatos y otros agentes.
P. ¿Cómo van a reaccionar ante la preocupante bajada de la recaudación fiscal?
R. La bajada se sitúa entre el 15% y el 20% y eso se mantendrá en los próximos meses. Ya hemos empezado a apretarnos el cinturón. Esta política de austeridad y de gestión rigurosa que abrimos en 2009 será más acusada en el futuro, aunque los presupuestos mantendrán la inversión y el gasto social.
P. ¿Entiende las reclamaciones de los ayuntamientos a través de Eudel?
R. Es lógica, pero estamos en un sistema de riesgo compartido. Si la recaudación baja, todos tenemos que ser copartícipes de esa bajada. El planteamiento de Eudel no está mal encaminado, pero deberá ser resuelto por el conjunto de las instituciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.