_
_
_
_

Baltar pugna con Feijóo para salvar a los suyos en la lista orensana

El PSdeG incluye a Dolores Villarino por Pontevedra a costa de Abel Losada

El presidente del PP orensano, José Luis Baltar, mantiene una pugna con la dirección del partido en Galicia, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, para salvar su representación en la candidatura provincial. Baltar intenta que Miguel Ángel Santalices conserve su puesto en la lista frente a la propuesta de la dirección de sustituirlo por Enrique Novoa, el fracasado candidato a la alcaldía de Ourense, alineado ahora con el sector contrario al hasta ahora tradicional hombre fuerte de los populares orensanos.

Del grupo de diputados fieles a Baltar, protagonistas en 2004 de un golpe de mano contra Fraga, el presidente provincial sólo tiene garantizada la presencia en las listas de su hijo José Manuel. Fuera de la candidatura se ha quedado Roberto Castro, juno de los baltaristas más combativos, que llevaba en el Parlamento de Galicia desde 1989.

El cabeza de lista por Ourense, Luis Carrera, en cuya elección por primera vez no ha participado Baltar, fue presentado ayer por Alberto Núñez Feijóo junto a los números uno de las provincias de A Coruña (Carlos Negreira) y Lugo (Raquel Arias). Feijóo admitió implícitamente las dificultades del PP para completar sus candidaturas ("Galicia tiene sus tiempos; remitimos las listas cuando las tenemos", explicó). De hecho, los populares siguen sin hacer público cuándo creen que habrán completado un proceso que legalmente tiene como fecha límite el día 26.

En cualquier caso, el aspirante a la Presidencia por el PP se mostró orgulloso de sus cabezas de cartel, a los que calificó de "valor emergente" (Negreira) y representantes de la "primera línea de la Galicia rural" (Arias) y la "sociedad civil" (Carrera). "Cumplimos nuestro compromiso de hacer una renovación responsable", resumió Feijóo.

Menos dificultades ha tenido la comisión nacional de listas del PSdeG para cerrar sus candidaturas. La propuesta definitiva, que hoy será aprobada por la ejecutiva y el comité nacional, incluye a la presidenta del Parlamento, Dolores Villarino, en el número tres de la lista, el mismo que ocupó en 2005, desplazando así al director general de Presidencia, Abel Losada. Los militantes de Pontevedra habían dejado a Villarino fuera de los puestos de salida. Como estaba previsto, la conselleira María José Caride ocupa el segundo puesto y del cuarto al octavo se repiten los nombres: Modesto Pose, Carmen Gallego, Guillermo Meijón, Carmen Cajide y Manuel Gallego. Mar Barcón será la número uno por A Coruña, puesto del que ha desplazado al conselleiro José Luis Méndez, que irá de segundo. El tercero ha sido para Xaquín Fernández Leiceaga y el cuarto para Silvia Fraga, edil en Cerceda. En Lugo, Ricardo Varela irá seguido de Concepción Burgo e Ismael Rego y en Ourense a Manuel Vázquez lo escoltarán Laura Seara y Pablo López Vidal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_