Madrid-Guantánamo, escala Moscú
Ahora que Madrid parece haberse convertido en Moscú por aquello del frío, cabe recordar que en aquella ciudad vivió y murió Mijaíl Bulgákov, el autor de El maestro y Margarita, al que Juan Mayorga ha dedicado su última pieza teatral, Cartas de amor a Stalin, estrenada en el teatro Pradillo con dirección de Helena Pimenta. La obra parte de un hecho real -la carta que Bulgákov envió a Stalin solicitándole permiso para emigrar, y la llamada de éste al autor pidiéndole explicaciones- para hablar de las censuras y de la desesperación que invade a quien espera las arbitrarias decisiones de un superior ininteligible. Bulgákov no fue asesinado o deportado, sino premiado con un puesto en el teatro de Moscú y, a cambio, sistemáticamente censurado y hostigado por el KGB.
De otro gulag, pero éste, en el Caribe, habla la exposición Guantanamo Museum, que hoy inaugura el Istituto Europeo di Design. Barack Obama anunciará el cierre del centro de tortura de Guantánamo, pero la artista Alicia Framis, en colaboración con los alumnos del IED y el ArtEZ Institute of the Arts de Arnhem, pretende mantener viva la memoria de este horror desde la perspectiva de la moda.
Más lúdicas son las propuestas de Off Limits, en la calle de la Escuadra, y el Círculo de Bellas Artes. El espacio cultural de Lavapiés organiza esta misma noche Dorkbot, el encuentro de "robótica chanante" con robots luchadores de sumo y máquinas ruidistas. El Círculo, por su parte, celebra la creación de su sello de música independiente Frontera Círculo, con una programación de conciertos que se inicia mañana.
Cartas de amor a Stalin. Sábado 17 y domingo 18, a las 20.30. Teatro Pradillo. 12 euros. Guantanamo Museum. Viernes 16, de 10.00 a 21.00. Gratis. Dorkbot. Viernes 16, a las 20.30. Off Limits. Gratis. Concierto Frontera Círculo. Sábado 17, a las 22.00. 10 euros.
![Dos personas contemplan la exposición <i>Guantanamo Museum.</i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BPMOV242MBN7EEJYZEKQEZ7FMU.jpg?auth=52b11806d27882cd15a8576326e474800254e6ff45a592bd2cfc9f7d53d22de2&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.