_
_
_
_

Los fabricantes rechazan ligar ahorro de papel y ecología

Piden apoyo público tras caer la producción el 10%

El cluster del papel fue ayer tajante en su crítica a las principales entidades financieras, empresas de distribución de energía o telecomunicaciones, por vincular el ahorro de papel con la preservación del medio ambiente, en clara referencia al no envío de facturas en papel o la promoción de campañas de oficinas sin papeles. El presidente de la asociación de fabricantes, Rafael Sarreonaindia, dijo en la Comisión de Industria del Parlamento que es lícito querer reducir el consumo del papel, pero que no lo es señalar que con eso se protege la naturaleza. La industria papelera, que afronta una caída media de la producción de entorno a un 10%, asegura que plantan tantos árboles como consumen y que son especies de crecimiento rápido (pinos y eucaliptos) y nunca maderas tropicales.

El sector papelero vasco pidió que se acabe con la premisa histórica de que la industria papelera es muy contaminante. Entre los socios del cluster hay 10 fabricantes de pasta y papel, ocho fabricantes de bienes de equipo, dos transformadores y un centro de formación. El subsector de pasta y papel está formado por 14 fabricantes que dan empleo a 2.000 personas. Iñaki Ugarte, gerente del cluster, pidió a las administraciones " más sentido común en la búsqueda del desarrollo sostenible".

También comparecieron ante la comisión los representante sindicales de aernnova en Álava. Pidieron al Gobierno más implicación para lograr que se ubique en Álava la planta por los pedidos del Airbus 350, con el que se crearán 2.000 puestos de trabajo. Aseguraron que otras autonomías ya se han implicado para lograr implantaciones en su territorio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_