_
_
_
_

Descubiertos tres cuerpos al comenzar las exhumaciones en Calañas

Los trabajos de exhumación de cadáveres en la fosa común de Calañas (Huelva) han permitido el descubrimiento de al menos tres cuerpos en dos fosas adyacentes al emplazamiento original donde se comenzó la actividad. El vicepresidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Santiago Macías, confirmó que en la jornada de ayer se localizaron "dos parcelas o espacios en la tierra perfectamente delimitados por muros de ladrillo", de forma que se sabe dónde empieza y acaba cada uno de ellos.

"Hemos encontrado tres cuerpos a un metro de profundidad y estamos buscando más abajo, porque de momento no sabemos si habrá más", de manera que, de no hallarse más restos en esa fosa, pasarían a la segunda.

"Poca sensibilidad"

Asimismo, Santiago Macías afirmó tener conocimiento de que "en 1942 ó 1943 una familia extrajo el cuerpo de al menos uno de los fusilados, si bien esperan poder comprobarlo una vez abierta la fosa, ya que no existe pruebas documentales de que esto sea cierto. Por último, se refirió a la decisión por parte de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional a instancias de la Fiscalía de detener las exhumaciones de fosas comunes existentes desde la Guerra Civil permitidas por el juez Baltasar Garzón, la cual en su opinión "muestra muy poca sensibilidad".

La exhumación posibilitó el hallazgo de diversos objetos que pudieron pertenecer a los fusilados enterrados en la misma, como monedas, botones e incluso cristales de gafas, así como proyectiles que podrían determinar el arma utilizada en el fusilamiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_