_
_
_
_
Reportaje:

Un talento bárbaro

Del Potro machaca a Nalbandián y se cita con Federer en los cuartos de final de Madrid - Nadal arrolla a Gasquet

Hay discursos que pueden con todo. Estaba el argentino Juan Martín Del Potro roto, con la espalda hecha un nudo y la moral por los suelos, cuando cambió de entrenador. "Y recuerdo lo primero que les dije a él y a su padre", dice Franco Davín, el técnico elegido en febrero de 2008: "A mí me gusta tener tenistas que van a los torneos con chance de ganar. Juan, yo sé que iremos a muchos torneos, dentro de poco, con la oportunidad de hacerlo. Vayamos poco a poco, poniendo cosas reales. No vamos a ganar el primer torneo del Grand Slam que juegues. Primero, cerramos tu juego, aclaramos las jugadas y su forma. Luego, no habrá problemas. ¡Que vengan a jugar con vos!". Nueve meses después, nadie quiere jugar con Delpo. No David Nalbandian, el rey argentino, al que derrotó ayer en el Masters de Madrid (6-4 y 6-2). Tampoco Roger Federer, que le probará hoy. Y menos aún España, contra la que se jugará entre el 21 y el 23 de noviembre la final de la Copa Davis amparado por una estadística prodigiosa: es el duodécimo jugador menor de 20 años que gana al menos cuatro títulos en un año. De los anteriores, sólo uno, Jimmy Arias, no fue número uno.

Ha ganado cuatro títulos antes de cumplir el mes pasado los 20 años
Más información
Toni Nadal: "Federer sigue ahí, no se ha ido"
Federer despide a Del Potro

"Era cuestión de mal trabajo", dijo ayer Del Potro, que cumplió 20 años el 23 de septiembre y que lleva las uñas de los dedos gordos de ambos pies marcadas por la negra señal de la infección; "hay veces que es bueno lesionarse para saber dónde está uno. A raíz de eso, cambié de técnico, de preparador físico...". Y todo cambió. Del Potro era el 50º del mundo. Hoy es el noveno y subiendo. En medio, se le ocurrió regresar a Tandil, su ciudad. Un error, entre comillas. Su padre avisó a Miguel Calvo. Calvo, que es periodista y amigo, avisó. Y Del Potro, el gigante -1,98 metros-, acabó subido junto a su hermana en un descapotable mientras sus vecinos le rendían honores por la Ruta 226. "¡No puedo salir a la calle!", le contaba a su técnico; "la gente me para. ¡No lo puedo creer! ¡Se amontonan los autos por mirarme!".

"Venimos de una escuela de mucho sacrificio", dice Davín; "la idea era empezar a ser más ofensivos, más agresivos. Él sabe mucho, tiene un talento bárbaro. Es vivo para jugar. Estaba con muchas dudas por el tema de las lesiones. Tenía ansiedad. Además, como júnior, era de los mejores y eso le suponía la presión de demostrar lo que era".

Es más que probable que Del Potro llegue como el mejor argentino por ránking a la final de la Copa Davis. Enfrente tendrá a Rafael Nadal, que es como decir a un monstruo. Ayer, tras ponerse en contacto con la familia de Severiano Ballesteros para interesarse por su salud, el español se escapó de las decenas de niñas adolescentes que le perseguían por un pasillo, conversó de nuevo con el madridista Raúl y sacó tiempo para ganar a Richard Gasquet (6-4 y 6-2). El francés, un virtuoso, no tuvo respuesta para su agresivo tenis de golpe y percusión.

Al número uno le espera ahora Feliciano López, que se ha puesto torero y ayer venció al suizo Wawrinka (doble 6-4). Son dos amigos con problemas comunes. López se encuentra en el camino de Nadal, al que le falta poco para asegurarse el número uno hasta final de año. Si todas las previsiones se confirman, los dos jugarán la Davis contra Argentina, Nalbandian y un tenista desbocado: Del Potro ya ha llegado.

Consulta el ranking de tenis en lalistaWIP

Juan Martín del Potro, en una devolución.
Juan Martín del Potro, en una devolución.REUTERS
El español Rafael Nadal, no ocultó su pesar por la situación del golfista Severiano Ballesteros, que sufre un tumor cerebral, y subrayó su apoyo total "para uno de los grandes del deporte español de todos los tiempos". Nadal desveló que había "estado en contacto con la familia y les he transmitido todo mi apoyo y muchos ánimos", indicó el tenista, conocido aficionado también a la práctica del golf."Ballesteros ha sido muy fuerte a lo largo de su vida. Ha sido uno de los mejores deportistas de la historia de España. Uno de los golfistas más destacados de la historia. Uno de los grandes", añadió el tenista español. "Parece que todo ha ido bien con la operación y espero que todo continúe por ese camino y que siga la mejoría. Le doy todo mi apoyo", concluyó Nadal.Vídeo: AGENCIA ATLAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_