_
_
_
_
Reportaje:Tercera jornada de Liga

De cuatro en cuatro

El Atlético, el conjunto con mejor promedio goleador de Europa en su campo, lidera la estadística de remates a puerta en la Liga

José Marcos

La pegada del Atlético no tiene parangón en Europa. Sin término medio, el cuadro de Javier Aguirre ha anotado cuatro goles en cada uno de los encuentros que lleva disputados en su estadio: Málaga, Recreativo y Schalke se llevaron el mismo correctivo. Un promedio al que ningún equipo de las grandes Ligas, salvo el Bayer Leverkusen (3,6), se acerca en la temporada recién iniciada. Le siguen dos representantes de la Premier, el Manchester City, con diez goles en tres partidos (3,3) y el West Ham (3). Con una particularidad: mientras el equipo madrileño ha disputado dos duelos de Liga en casa, sus perseguidores acumulan uno más como locales. "No está descubriendo ningún secreto, somos dañinos, es algo que ya se sabía... Lo que pasa es que mediada la temporada pasada, cuando llegamos a ser el equipo con más pegada en su propio estadio de todo el continente, perdimos fuelle por nuestros problemas en la defensa", matiza el entrenador mexicano.

Aguirre quiere que sus futbolistas sean capaces de rematar con ambas piernas
Más información
La afición atlética devora las entradas para ir a Anfield

La contundencia ofensiva del Atlético no es casual. El grupo del Manzanares ha chutado entre los tres palos en 24 ocasiones, una más que el Barcelona, que contabiliza 72 remates. Agüero y compañía, con menos intentos (58), le están sacando fruto a una de las obsesiones del cuerpo técnico rojiblanco: la búsqueda de futbolistas ambidiestros. Uno de los ejercicios favoritos del preparador azteca consiste en que los jugadores chuten de primeras, con la pierna que sea, desde la frontal del área. "La suerte hay que buscarla", asiente Pernía. En la ciudad deportiva de Majadahonda no es raro verle a él, un zurdo cerrado, golpear el balón con la pierna derecha. Lo mismo ocurre con Maxi, pero a la inversa. El resultado salta a la vista: Forlán y Luis García, que dominan casi por igual las dos extremidades, son los atléticos con contabilizan más remates (4) a puerta en el campeonato doméstico.

"Una de los objetivos de esta temporada es que el gol esté bien repartido. Que no nos quedemos secos si de repente tenemos una baja notable, como ha sucedido con Forlán, que tiene para tres semanas", explica un directivo. "Diego y Sergio forman una pareja ideal, con sólo mirarles aprendes mucho, pero esto es un equipo y todos aportamos nuestro granito de arena", dice Sinama Pongolle, que ha explotado al máximo los minutos que le ha confiado Aguirre. El delantero de la isla de Reunión, autor de tres dianas y capaz de cubrir los 100 metros en 11 segundos, comparte el pichichi con Negredo, Bilic y Messi. "También es verdad que estamos muy frescos; el preparador físico nos cuida al detalle", apunta Sinama, a nueve aciertos de su mejor marca en Primera, lograda con el Recreativo hace dos campañas.

El estado de forma de la plantilla no esconde secretos para Juan Iribarren, que periódicamente somete a todo el vestuario a test de lo más variado. Los últimos sirvieron para medir la fuerza explosiva del tren inferior, el pico de potencia y la velocidad máxima. Los resultados saltan a la vista: el Atlético es el equipo más goleador de la Liga (9). "Es una de las razones por las que marcan diferencias. Imprimen un ritmo muy alto a la pelota", corrobora el técnico del Recreativo, Manolo Zambrano.

"Y no olvide la importancia de las segundas jugadas", interviene Heitinga. Ahí Maniche es el rey. El medio portugués, con nueve intentos, es el rematador más insistente del Atlético. "En definitiva, tenemos pegada. Maxi tiene gol, Simão es peligrosísimo, Raúl García llega desde atrás con opciones, es obvio que Maniche tiene un disparo buenísimo de lejos... Pero que haya calma", reclama Aguirre.

Agüero, en una acción del pasado sábado ante el Recreativo
Agüero, en una acción del pasado sábado ante el RecreativoGORKA LEJARCEGI

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_