_
_
_
_

Ferraz busca un solo candidato

El PSOE insta a los aspirantes a dirigir el PSPV a llegar a un acuerdo

Concluido el proceso de elección de delegados al 11º congreso nacional del PSPV, las espadas siguen en el aire. La indefinición de un amplio porcentaje de los delegados elegidos y la dispersión de los que ya se han definido entre uno de los cinco candidatos -Jorge Alarte, Joaquim Puig, Francesc Romeu, José Luis Ábalos y Ana Noguera- abrió ayer paso a los primeros tanteos entre los aspirantes. Unos tanteos que la dirección federal del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid, ha decidido alentar para intentar que haya un sólo candidato en el arranque del congreso del PSPV.

Francesc Romeu argumentó, tras el proceso de elección de los 565 delegados: "tengo más apoyo de los que nadie pensaba y voy a seguir trabajando para preparar un partido moderno e inteligente". Romeu dijo que contactará con el resto de candidatos para lograr un pacto en base a su elección como secretario general, la confección de un equipo solvente y un acuerdo programático claro.

Romeu y Puig presumen de fuerza, Alarte, Noguera y Ábalos de prudencia

El entorno de Jorge Alarte, junto con Joaquim Puig, que presumiblemente ha recogido ya el mayor número de avales, indicó que la prudencia y el silencio serán las herramientas que utilizarán en los próximos días para intentar lograr un acuerdo con otros candidatos. Para Alarte, el acuerdo pasaría también por su elección como secretario general. El alcalde de Alaquàs cuenta además con el apoyo de un importante sector de la plataforma Socialismo y Ciudadanía, en la que está encuadrado José María Pajín, padre de la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y que ha logrado unos resultados desiguales.

El portavoz de esta plataforma, Antonio Amorós, indicó que sus integrantes apuestan por una "opción renovadora" e instó a los candidatos a negociar. En Castellón, los integrantes de este colectivo, que allí se denominan plataforma municipalista y que lidera Juan María Calles, indicaron que si al congreso llegan más de dos candidatos a la secretaría general no avalarán a nadie y si llegan Jorge Alarte y Joaquim Puig apoyarán al primero.

En medio de esta ensaladilla de apoyos cruzados y candidatos, el entorno de Puig rechazó la posibilidad de que pueda haber un candidato único. "Es ciencia ficción", indicó el entorno de Puig a la agencia Europa Press. El alcalde de Morella y portavoz adjunto del Grupo Socialista en las Cortes ha mantenido abiertos los canales con Francesc Romeu y Ana Noguera y afirma que hay "coincidencias en muchas cosas". Los seguidores de Puig le atribuyeron ayer el mayor número de avales recogidos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el entorno de la diputada Ana Noguera se optó por la prudencia. Tan sólo destacaron que su capacidad de interlocución con los otros candidatos está intacta y que la existencia de un tercer espacio hará que los delegados lleguen a un congreso abierto. "Buena parte de los delegados no ha dado su aval a ningún candidato y eso hace que todo este abierto", indicaron en el equipo de Noguera.

Por su parte, el equipo de José Luis Ábalos -todavía molesto por el resultado de las asambleas que supuso la derrota del presidente del PSPV de Valencia ciudad en su propia agrupación- indicó que mantiene sus previsiones. "Se están cubriendo las previsiones y los números para llegar a lo que nos habíamos marcado y aglutinar una mayoría de delegados lo más amplia posible".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_