_
_
_
_
FÓRMULA 1

Alonso, el mejor en Spa en las peores condiciones

Bajo la lluvia, el español consigue el mejor tiempo en los entrenamientos libres del Gran Premio de Bélgica

Tan sólo cuando la lluvia descargó sobre el mítico circuito de Spa-Francorchamps y la humedad invadió algunas zonas del trazado resurgió el mejor Fernando Alonso. Así fue como pudo lograr ayer el mejor tiempo de la sesión vespertina en los entrenamientos libres del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1.

El R28 había funcionado bien por la mañana con el cielo nublado, pero con la pista en buenas condiciones. Entonces, Alonso realizó el quinto mejor tiempo, por detrás de los Ferrari y los McLaren Mercedes. Aquellos registros resultaron intocables por la tarde.

Pero, en todo caso, cuando las cosas estaban más difíciles, Alonso marcó 1m 48,4s, un crono insuperable para los demás, aunque, eso sí, se quedó a un segundo y dos décimas del que había logrado el brasileño Felipe Massa por la mañana.

"Rodé con el depósito casi vacío, pero otras veces hice lo mismo y quedé quinto o sexto"
Más información
Spa, ¿la última oportunidad de Raikkonen?

"Para mí, no es un referente", reconoció Alonso, que ya en Francia había sido el mejor en una sesión de entrenamientos del viernes y después logró clasificarse el cuarto en la parrilla de salida. "He rodado con el depósito casi vacío y neumáticos blandos. No creo que los demás hayan probado a hacerlo así. Pero otras veces también hicimos lo mismo y no conseguimos pasar de la quinta o la sexta posición", matizó a continuación.

El objetivo que se marca en Spa es estar entre los seis primeros en la parrilla para poder plantearse luchar por un podio que se presenta sumamente difícil. "Estamos aún muy lejos de Ferrari y McLaren", afirmó.

Sin embargo, la noticia sentó bien en un equipo Renault todavía contrariado por el pésimo rendimiento del R28 en la última carrera, disputada en Valencia: Alonso no entró en la Q3 y luego el japonés Kazuki Nakajima le embistió por detrás y le obligó a abandonar en la quinta curva.

Allí resurgió el debate sobre las pocas prestaciones del motor del R28 -el mismo que le dio el título a Alonso en 2006-, congelado los últimos dos años y superado ahora claramente por muchos otros rivales, según afirmación de Flavio Briatore y del propio Alonso. Algunas fuentes de Renault afirman que están 30 CV por debajo de los mejores. Briatore quiere lograr que le permitan mejorarlo e igualar su coche a los demás.

Pero en Spa, un circuito de curvas rápidas y dos grandes rectas, la tracción no es tan indispensable y menos en condiciones de humedad (el finlandés Kimi Raikkonen sufrió un trompo y perdió el alerón trasero). Y, cuando las condiciones igualan los coches, Alonso es capaz de competir con cualquiera, da lo mismo que se llame Raikkonen, Massa o Lewis Hamilton.

Fernando Alonso, ayer en un descanso
Fernando Alonso, ayer en un descansoEFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_