Crítica:POP ROCK
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Recuperar sensaciones

Postrimerías del concierto: el público se deshacía la garganta coreando las estrofas de Flaca; las paredes del local habían conseguido su máxima saturación de humedad; el griterío resultaba ensordecedor y la banda disfrutaba de la recta final de una actuación de dos horas. Una imagen de éxito. Calamaro había vuelto a Barcelona, su estado físico pareció óptimo, sus prestaciones vocales resultaron, en líneas generales, adecuadas y su triunfo fue incontestable. Una noche redonda.

No importó que la temperatura y la humedad alcanzasen niveles propios de Tailandia en Razzmatazz, convertido en una comunión de cuerpos empapados por el sudor. Es más, incluso pareció que esta situación, pese a resultar incómoda para algunos, aumentó el disfrute físico de las canciones de Andrés, temas que con la pasión de fondo no casan mal con los extremos a los que puede someterse un cuerpo. Lo sustancial fue que Calamaro se paseó triunfal por su repertorio -A los ojos, OK perdón, Crímenes perfectos, Loco-, guiñó el ojo a los Rodríguez, dispuso de una banda en la que llegaron a sonar cuatro guitarras y facilitó el reencuentro de su público con ese rock a veces de cartón, otras simplón, casi siempre personal y siempre exitoso. Fue Andrés Calamaro recuperando las buenas sensaciones que permiten triunfar a ciclistas y músicos.

ANDRÉS CALAMARO

Razzmatazz. Barcelona, 3 de septiembre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS