La huelga de maquinistas del AVE afectó ayer a 1.200 viajeros
El paro parcial de maquinistas del AVE provocó ayer "algunos retrasos" a unos 1.200 pasajeros de los servicios de las líneas que conectan Madrid con Barcelona, Málaga y Sevilla, así como del Euromed Alicante-Barcelona, entre las 7 y las 10 de la mañana, informó ayer Renfe. Sin embargo, en la estación de Atocha las colas de viajeros en los mostradores se sucedieron a lo largo del día. La huelga está prevista que continúa hoy y mañana. Las interrupciones del servicio se producirán entre las 7.30 y 10.30, en el turno de mañana, y de 17.00 a 20.00, en el de tarde.
Según el operador ferroviario, sólo cinco maquinistas del colectivo convocado a paros parciales por el sindicato CGT secundaron la huelga, que originó ayer la cancelación de siete trenes. Asimismo, se cumplieron con "total normalidad" los servicios mínimos establecidos por el Ministerio de Fomento que garantizan la circulación del 70% de los trenes durante los paros parciales en las líneas afectadas.
Renfe prevé que alrededor de 50.000 personas utilicen hoy sus servicios de alta velocidad. El porcentaje de trenes AVE incluidos en los servicios mínimos será del 80%.
Por su parte, los trenes de Alta Velocidad Media Distancia (Avant) el porcentaje de servicios mínimos será del 54%. El resto de los servicios de Larga Distancia, así como los de Media Distancia Convencional y de Cercanías no se ven afectados por esta convocatoria de huelga, por lo que su circulación y programación será la habitual.
Según Renfe, el colectivo afectado por la convocatoria abarca alrededor de 150 maquinistas de los casi 5.000 de la plantilla de la empresa, que se sitúa "al margen del resto de sus compañeros", ya que la compañía y el comité llegaron, el pasado 16 de julio, a un consenso sobre un documento que regula la clasificación profesional de los maquinistas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.