_
_
_
_

La dirección del PSOE quiere que Chaves vuelva a ser candidato

La dirección federal del PSOE mostró ayer su pleno respaldo a Manuel Chaves, reelegido por quinta vez consecutiva secretario general de los socialistas andaluces, al pronunciarse a favor de que se presente otra vez como candidato a la presidencia de la Junta en las elecciones autonómicas del 2012.

El deseo de la dirección federal socialista lo trasladó ayer su vicesecretario general, José Blanco, quien expresó su satisfacción por la disponibilidad de Chaves, a quien calificó como "ejemplar" y "lo mejor del socialismo español" ante los delegados del Congeso, varios ministros y el presidente de la Generalitat, José Montilla. "Chaves os decía ayer: 'Si me queréis aquí estoy'. Pues te queremos, Manolo, en España y en Andalucía, en 2012, 2013, 2014 y lo que venga después", dijo Blanco.

Más información
Chaves elige una ejecutiva del PSOE llena de cargos institucionales

El dirigente socialista agradeció a la organización andaluza "las aportaciones" al proyecto federal y destacó la figura de Luis Pizarro, hombre de confianza de Chaves y desde ahora vicesecretario general andaluz.

Blanco contrapuso las medidas aprobadas en el congreso regional sobre la ley de plazos del aborto, el voto de los inmigrantes o la apuesta por regular la muerte digna, a la "actitud antisocial y antifeminista" del PP y de su líder, Mariano Rajoy.

"Al lado de los afectados"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Chaves centró su intervención en la clausura del congreso en la crisis económica y pidió a los socialistas que estén al lado de los afectados y los preocupados. El partido debe estar en este periodo junto a "la gente sencilla", afirmó. Y pidió a los dirigentes que piensen en "hacer política con mayúsculas, más allá de las tácticas y el regate en corto".

Admitió que los socialistas no cuentan con "recetas mágicas" y que no pueden hacer "milagros", pero confió en que la salida de la crisis se encontrará "trabajando con entrega y determinación". "Éste es un momento para la exigencia y los andaluces nos tienen que ver arrimando el hombro para solucionar sus problemas", les dijo a los delegados.

Un día después de decir que no espera la colaboración del PP, aprovechó para volver a criticar al principal partido de la oposición, al que acusó de tener "una agenda oculta basada en la sangre, sudor y lágrimas de los españoles".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_