Cultura repara puentes del medievo en Teo, Noia y Becerreá
La Consellería de Cultura acometerá la reparación y consolidación de tres puentes construidas entre los siglos XIV y XVII, que supondrá una inversión próxima a 340.000 euros y está previsto que su ejecución se realice este año. Las actuaciones se realizarán sobre el Puente Gatín, en Becerreá, el Puente de Traba en Noia y el puente de Pontevea, en Teo.
Precisamente, el Consello de la Xunta aprobará mañana la firma de un convenio entre Cultura y el Ayuntamiento de Becerreá (Lugo) para realizar la primera de estas tres actuaciones, la que afecta el Puente Gatín. Allí Cultura invertirá 164.445 euros para rehabilitar esta construcción fechada entre los siglos XVI y XVII. El puente está situado en una ruta en la que hubo desde antiguo un paso por ponte, que según algunos expertos podría datar de la época romana.
También durante este año el departamento de Ánxela Bugallo plenea reparar el Puente de Traba, situado en la villa de Noia. Es una construcción medieval, con marcas de cantero coincidentes con las de la fábrica de Santa María la Nueva, una seña que ha permitido fechar la infraestructrua en el siglo XIV. El Gobierno gallego destinará 287.300 euros a este objetivo.
En 2008 la Consellería de Cultura abordará también la reparación y consolidación del puente en Pontevea, en el municipio de Teo, próximo a Santiago. Se trata de un puente construido inicialmente en la Edad Media, fechado entre los siglos XV y XVI, y que sufrió muchas reformas y arreglos posteriores, la última a principios de la década de 1990. La actuación que va a desarrollar Cultura cuenta con un presupuesto de 188.000 euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.