_
_
_
_
Reportaje:BERLINAS

Diseños deportivos para seducir

Marcos Baeza

Muchas berlinas nuevas para 2008, y la mayoría con líneas deportivas. La idea es seducir a los conductores con el diseño y recuperar las ventas perdidas por el auge de los monovolúmenes y, sobre todo, de los todoterrenos, que han desplazado a las berlinas como modelos preferidos por las familias. La tendencia se refleja en las novedades mostradas y en otras de las que todavía no se han publicado imágenes, como los próximos Opel Insignia (sustituto del Vectra) y del nuevo Serie 7, el modelo superior de BMW. Los dos aparecerán a finales de año. En 2008 también podrían conocerse los sustitutos del Toyota Avensis y de los Hyundai Sonata y Kia Magentis.

CITROËN C5

Cambio radical. El nuevo C5 supera la atonía estética del actual modelo, y muestra una estampa con clase, fuerza y personalidad. El interior mantiene el diseño original de la marca, con un salpicadero de corte futurista, y cuida más los acabados y la insonorización. La mecánica también evoluciona y recoge el chasis del C6, una garantía en calidad de rodadura que debería reforzar uno de los activos de Citroën: el confort. Se podrán elegir dos tipos de asientos, más cómodos o más deportivos, y también dos suspensiones diferentes, mecánica o neumática. En marzo o abril llegarán las dos carrocerías: cuatro puertas (4,78 metros de largo) y familiar (4,83). El equipamiento podrá incluir hasta nueve airbags, asientos con masaje, medidor de espacio de aparcamiento y otros sistemas avanzados. Los motores, en cambio, son los mismos de ahora

AUDI A4

Pega un estirón y deja pequeños a sus principales rivales, los BMW Serie 3 y Mercedes Clase C, a los que supera en empaque y habitabilidad. Aporta también un chasis muy eficaz y motores que gastan un 10% menos que antes. Ya se vende desde 28.850 euros

JAGUAR XF

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Este modelo estrena la nueva estética de Jaguar, con una interpretación de la deportividad menos clásica. Reúne carrocería de aluminio, suspensión electrónica y poderosos motores V6 y V8. Sustituye al S-Type y se venderá en abril a partir de 52.900 euros

SKODA SUPERB

El próximo buque insignia de Skoda tendrá una planta más moderna y señorial y un planteamiento general más refinado. Medirá unos cinco metros de largo y su interior será muy amplio, con unas plazas traseras de limusina. Se espera para septiembre, con motores turbo de gasolina y gasóleo

MAZDA 6

Más ecología sin perder dinamismo. El nuevo 6 consume hasta un 12% menos que el modelo saliente y sigue siendo ágil y deportivo al volante. La clave: pesa menos. También afila su línea y mejora en confort y equipamiento. Acaba de salir; desde 22.900 euros

HONDA ACCORD

El nuevo Accord exaltará su empaque y deportividad y será casi igual al prototipo de la foto. Aparecerá a mitad de año con las dos carrocerías, berlina y familiar, y un nuevo motor 2.2 turbodiésel (150 y 180 CV) que cumple ya la norma europea EU5 de 2009

MITSUBISHI LANCER

Con un diseño mucho más dinámico y sugerente, el nuevo Lancer responde por fin a los gustos europeos. Previsto para primavera, contará con motores de gasolina y el 2.0 turbodiésel de origen VW (140 CV). También llegará la versión deportiva Evo 10, con 300 CV, 4×4 y cambio secuencial

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Marcos Baeza
Redactor de Motor, especializado en producto y tecnología. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS, desde 1998, ligado siempre al automóvil. Sigue la actualidad del sector, prueba los nuevos modelos que llegan al mercado y analiza las tendencias y tecnologías asociadas, como la nueva movilidad eléctrica.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_