_
_
_
_
Reportaje:

La dársena sigue en manos de ACM

El puerto de Valencia prorroga a Bertarelli los derechos de explotación

Ignacio Zafra

Los suizos seguirán haciendo caja en la dársena del puerto de Valencia. Desde que el juez Herman Cahn, de la Corte Suprema de Nueva York, anunció la victoria judicial del Oracle sobre el Alinghi, invalidando los cimientos que sostenían la 33ª edición de la Copa del América, el torneo ha entrado en una fase de indeterminación ilimitada. No se conoce el formato de la competición, ni cuándo ni dónde se celebrará. Desde ayer es oficial, sin embargo, que America's Cup Management (ACM, la sociedad creada por Ernesto Bertarelli, dueño del Alinghi, para organizar la prueba) mantendrá los derechos de explotación de los restaurantes, bares, bases de equipos y de parte de los amarres del recinto. La Autoridad Portuaria aprobó la prórroga de la gestión que concluía a final de mes, al menos, hasta junio de 2008, como había adelantado el consorcio que reúne al Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno.

La indefinición de la gestora por la ampliación crea malestar en el PSPV

La decisión, afirmó Rafael Aznar, presidente de la Autoridad Portuaria, perseguía no agravar la "incertidumbre" que pesa sobre la Copa. Si para junio siguen sin estar claros el lugar y la fecha de celebración, la prórroga podría ampliarse, señaló Aznar. Si se sabe antes y son favorables para Valencia, la prórroga sería reemplazada por una nueva concesión especial. El mensaje ha quedado claro: a los suizos, ni tocarlos.

La incertidumbre desencadenada por el fallo de la justicia estadounidense, que tumbó la condición de primer desafiante del Club Náutico Español de Vela (una condición que permite, sobre todo, negociar las reglas de la siguiente edición con el Defensor del título, en este caso el Alinghi) sustituyéndolo por el Oracle del multimillonario Larry Ellison ha tenido consecuencias también sobre la ampliación del puerto, recordó Aznar. La Autoridad Portuaria sigue trabajando, sin embargo, como si la prueba fuera a realizarse en 2009, añadió, una posibilidad cada vez más inverosímil.

A corto plazo, lo más probable es que Oracle y Alinghi resuelvan sus diferencias en un mano a mano el año que viene en un escenario fuera de Valencia. La razón es sencilla: El Defensor elige las aguas y puede retrasar el anuncio de su elección hasta seis meses antes de que empiecen las regatas. Cuanto menos sepa el Oracle sobre las condiciones del lugar, más ventaja para el Alinghi.

Rafael Aznar informó sobre las previsiones del puerto para el ejercicio 2007, que cerraría el año 2007 con un tráfico global de mercancías de 53,3 millones de toneladas, lo que representa un 12,1% más que en 2006. Y con un aumento del producto "estrella" del puerto, el contenedor, del 15,3%, superando los tres millones de unidades.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La licitación de las obras de ampliación ha creado cierto malestar en el seno del PSPV. El presidente de la gestora, Joan Lerma, evitó el pasado viernes que este órgano manifestase una posición contraria a la oficial. El ex presidente de la Generalitat contemporizó con la ampliación en Valencia, una intervención que, según una encuesta de la propia Autoridad Portuaria de Valencia, solo es aceptada por el 34% de los valencianos. Además, cuenta con la oposición del Grupo Socialista municipal, que propone la alternativa de Sagunto y así lo defendía en el programa electoral.

Ayer, ante la indeterminación de la gestora, uno de los socialistas que más ha contribuido a madurar este debate, Carlos González Triviño, tomó la decisión de postularse a las asambleas de base para formar parte de las listas del Congreso de Diputados y poder exigir que la ampliación pase por un proceso de evaluación ambiental estratégica de acuerdo con la ley 9/2006. Asimismo, poder hacer valer la postura del grupo municipal y del progama electoral con voz propia ante Madrid.

"Se han cargado la Copa"

El Desafío español despedirá al 20% de su plantilla. La pérdida de su condición de Primer Desafiante, por decisión de la Corte Suprema de Nueva York, y las incógnitas que pesan sobre la celebración de la Copa del América llevaron ayer al equipo del Club Náutico Español a reunir a sus empleados para anunciarles que entre 14 y 16 de ellos irán a la calle. La reducción afectará sobre todo a las áreas de administración y comunicación.

Miguel Ángel García Juez, director de este último departamento, hizo un análisis sombrío de la situación para la agencia Efe: "Se han cargado la Copa y el futuro profesional de muchas personas", declaró.

Las partes técnicas y deportivas del Desafío corrieron mejor suerte. El sindicato que dirige Agustín Zulueta mantendrá su actividad participando en los circuitos de TP52 y de GP42.

La Corte de Nueva York, la única que tiene competencia para interpretar el Deed of gift, el documento fundacional que rige la competición de vela más antigua del mundo, rechazó el 27 de noviembre que el Club Náutico Español, creado tras la victoria del Alinghi en Valencia, tuviera los requisitos necesarios para convertirse en primer desafiante y poder pactar por lo tanto las normas de la siguiente edición del torneo.

Tanto el Oracle, propiedad del gurú del software Larry Ellison, como otros de los participantes en la 32ª edición acusaron al Desafío y al Alinghi de haber pactado unas reglas que favorecían excesivamente al Defensor de la Copa. La justicia estadounidense negó validez a lo pactado por españoles y suizos e instó a estos últimos a negociar con el Oracle unas nuevas normas. Dado que el acuerdo parece imposible, todo se encamina hacia un duelo entre ambos para resolver el conflicto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ignacio Zafra
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_