_
_
_
_
Reportaje:

El misterio de los vídeos perdidos

Torres Hurtado, ex delegado del Gobierno del PP, recibió una tercera cinta del falso espionaje que tampoco aparece

Hay una tercer cinta, pero también ha desaparecido.

El caso del falso espionaje al ex presidente de Caja San Fernando Juan Manuel López Benjumea no deja de dar sorpresas. El pasado lunes se supo en el juicio contra López Benjumea, dos periodistas de El Mundo y un falso detective que las dos cintas que mostraban el montaje del falso espionaje al ex presidente de la caja habían desaparecido.

Una fue robada en 2005 del despacho del secretario del juzgado que investigaba el caso. Otra, en principio, debía estar en el depósito judicial donde se guardan las pruebas que se llevan a juicio, pero se ha esfumado sin dejar rastro.

Pues bien, había una tercera cinta en la que se demostraba el montaje de la cinta que sirvió a El Mundo para publicar en 2001 que el presidente de la Junta, Manuel Chaves, había ordenado espiar a los presidentes de las cajas de Sevilla.

López Benjumea entregó el mismo día que se publicó la información al entonces delegado del Gobierno en Andalucía y hoy alcalde de Granada, José Torres Hurtado, del PP, una copia de la grabación. El propio Torres Hurtado reconoció en el juicio, en el que declaró la semana pasada como testigo, que Benjumea le entregó una copia a primeras horas de la mañana del 30 de noviembre de 2001.

Torres Hurtado añadió en el juicio que no hizo mucho caso a la cinta, pero que la grabación se quedó en su despacho de la Delegación del Gobierno. "Allí se quedó", afirmó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Una declaración que no se compadece con lo que sostiene la Delegación del Gobierno, que dirige ahora el socialista Juan José López Garzón. Fuentes de la Delegación del Gobierno afirmaron ayer que esta cinta jamás se encontró en el despacho del delegado del Gobierno cuando se produjo el traspaso de poderes en 2004, después de que el PSOE ganara las elecciones. Es más, añadieron que en ninguna dependencia de la Delegación del Gobierno se ha encontrado esa cinta que Torres Hurtado dijo que dejó en su despacho.

¿Qué ha pasado entonces con esta tercera cinta? Como con las que han desaparecido de los juzgados, se ha esfumado.

Fuentes próximas a Torres Hurtado señalaron ayer, tras el desmentido de la Delegación del Gobierno, que el alcalde de Granada considera que se trata de un caso cerrado y que no va a hacer declaraciones sobre este asunto.

El juicio se reanuda hoy sin que haya aparecido aún la cinta que, en teoría, desapareció del depósito de efectos judiciales de Sevilla. Fuentes del decanato, responsable del depósito, hicieron ayer hincapié en que de esta estancia judicial no ha desaparecido ninguna prueba.

La secretaría del decanato hizo ayer un informe en este sentido para enviarlo al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y al Juzgado de lo Penal 3 de Sevilla, que enjuicia el caso de las injurias graves con publicidad al presidente de la Junta, Manuel Chaves, por la acusación del espionaje.

Cristina Peña, la abogada de El Mundo, rectificó ayer y anunció que no pedirá la nulidad de las actuaciones como anunció el lunes. Peña aseguró a Europa Press que va a "apostar" por que continúe la vista oral aunque las desapariciones de las cintas "en absoluto favorecen a El Mundo".

Este periódico aseguraba ayer que las cintas eran "la principal prueba de descargo de los acusados", aunque lo cierto es que las grabaciones lo que mostraban era el montaje en el que se basó la falsa acusación de espionaje. De hecho, el visionado de la cinta era una prueba que habían pedido las acusaciones, no las defensas.

En Cádiz, donde se celebró el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, Chaves aseguró que espera que "se aclare" la desaparición de las cintas.

Por su parte, el presidente del Partido Popular, Javier Arenas, reclamó una investigación sobre la desaparición de las cintas, al tiempo que aconsejó a Chaves que medite sobre los "penosos" acontecimientos que se están sucediendo en estos días por su "ego herido", informa Europa Press.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_