_
_
_
_

Fuenlabrada anuncia que no tolerará intromisiones regionales

vertederos y hasta la conducción de ambulancias, según fuentes regionales. "Lo hemos advertido en varias reuniones de seguimiento del convenio para intentar reconducir esta situación, pero no han tomado medidas para evitarlo", explicaron fuentes de Presidencia e Interior.

Fuenlabrada dispone en la actualidad de 100 agentes de la Bescam y está previsto que se sumen otros 40 en la siguiente convocatoria de plazas. El convenio firmado con el Gobierno regional incluye además la cesión de vehículos para que puedan patrullar por el municipio. Esta policía cuenta con 11 coches patrulla, 7 todoterreno, 4 motos y 1 coche para el mando. Si el convenio llega a romperse, el Consistorio tendría que hacerse cargo de las nóminas y del pago de los vehículos policiales, con lo que ello supondría para las arcas municipales.

Fuentes regionales explicaron que el caso de Fuenlabrada es el primero, pero no se descarta que se abran más expedientes a otras policías. Algunos responsables de la Comunidad de Madrid apuntaron a municipios como Leganés y Móstoles. Este último municipio fue el primero de la región en contar con la Bescam y es el que más agentes tiene (120).

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ya ha anunciado que no tolerará ninguna intromisión en la forma de gestionar los agentes municipales. "Rechazamos la interpretación que hace la Comunidad de Madrid sobre el convenio firmado porque es una clara injerencia en la autonomía municipal, que no pensamos aceptar", afirmó el jefe de la Policía Local fuenlabreña, Francisco Cano.

Y Cano se preguntaba ayer si un agente que está regulando el tráfico no está haciendo labores de seguridad ciudadana. Igual ocurre cuando se hacen inspecciones de locales o controles de alcoholemia. "Es ridículo que la propia Comunidad de Madrid se salte el acuerdo marco de las policías locales que fija que será el jefe de cada plantilla quien designe cómo distribuye a los efectivos", añade Cano.

La asociación mayoritaria de jefes y directivos de Policía Local en la región, Unijepol (150 afiliados), criticó ayer el expediente informativo del director general de Seguridad. "Un proyecto de seguridad de tanta importancia como el de la Comunidad de Madrid, no puede tratarse con tanta ligereza", criticó el vicesecretario general de Unijepol y jefe de la Policía Local de Aranjuez, Leonardo Lafuente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Viene de la página 1

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_