_
_
_
_
Análisis:Mercados
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

La Bolsa sube con todo en contra

La Bolsa española ha conseguido su cuarto máximo histórico consecutivo en el índice Ibex 35, que cierra en 15.890,50 puntos tras ganar ayer el 0,68%.

Esta vez, el mercado de valores español se movió al unísono con el resto de las plazas europeas y contó, además, con la aportación de un buen número de valores intermedios, lo que le otorga a la actual coyuntura un valor añadido del que carecía días atrás. El Ibex de los valores medianos subió el 1,25% y el de los pequeños el 1,01%.

Las expectativas de esta sesión, en términos generales, se basaban en la decisión que pudiera adoptar la Reserva Federal de Estados Unidos que, finalmente, optó por una solución salomónica y rebajó el precio del dinero en un cuarto de punto.

Esta decisión estuvo acompañada por la publicación del dato del PIB del tercer trimestre, que creció el 3,9% y del índice subyacente de precios, que creció cuatro décimas, pero que todavía queda por debajo del punto de referencia de la FED.

En la eurozona las cosas funcionan de otra forma, ya que el avance del IPC armonizado para octubre subió hasta el 2,6% y la confianza en la economía decrece con rapidez, lo que apunta a una subida de los tipos de interés.

En el mercado secundario de deuda pública, la rentabilidad de los bonos reflejó esas tensiones con una subida de seis décimas, tanto en Alemania como en España.

Para apuntalar las tensiones que reflejan los precios al consumo, en esta sesión el precio del petróleo subió por encima de los 94 dólares el barril debido al descenso en el dato de las reservas semanales de crudo en Estados Unidos.

Si en algunos segmentos de la economía saltan las alarmas, en los mercados de valores la situación parece ir viento en popa y como ilustración vale el dato del mes de octubre en la Bolsa española, que gana el 9,01% en su índice Ibex 35, el mejor dato mensual en cuatro años y medio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_