_
_
_
_

Competencia abrirá un debate para lograr que las multas sean disuasorias

El presidente de la CNC dice que no hay otros expedientes a cajas

¿Son disuasorias las multas que impone la Comisión Nacional de la Competencia? Alguna duda debe de haber cuando el presidente de este organismo, Luis Berenguer, dijo ayer a la salida del Congreso de los Diputados que abrirá un debate entre los políticos, los expertos, las empresas y la sociedad, para determinar si la cuantía de las multas que impone este organismo es disuasoria.

Para Berenguer, es fundamental que las sanciones eliminen el beneficio logrado por saltarse la normativa o mejor aún lo penalicen. La idea de Berenguer es abrir un debate cuyo resultado se resuma en un texto que se publicará en una comunicación pública y que servirá de guía para el organismo sancionador, aunque siempre dentro de la normativa.

¿Acaso considera el presidente de la CNC que las actuales sanciones no son disuasorias? Berenguer se fue por la tangente y dijo que eso se perfilará en ese debate aunque sí añadió que en la Comisaría de Competencia de la Unión Europea, que dirige Neelie Kroes, la tesis predominante ahora es la de incrementar la cuantía de las sanciones.

La multa a las cajas vasco-navarras fue el tema estrella ayer en el Congreso de los Diputados. La sanción de 24 millones de euros a las tres cajas vascas (BBK, Kutxa y Caja Vital) y Caja Navarra, por repartirse el mercado de esas comunidades durante 15 años protagonizó la presencia del presidente de la CNC en la Comisión de Economía a la que acudía a explicar los retos del nuevo organismo y de paso pedir más presupuesto.

El portavoz del PNV, Pedro Aspiazu, le descerrajó de entrada a Berenguer dos cuestiones, a su juicio, centrales. ¿Por qué no se ha dejado que el expediente lo resolviera el tribunal de competencia del País Vasco y por qué no son las haciendas forales las que ingresen esa multa si al final es firme? A la primera cuestión, Berenguer contestó que el problema de reparto de mercado afectaba a dos comunidades autónomas por lo cual excedía al tribunal vasco y a la segunda que es la Agencia Tributaria la que recauda esas multas.

Berenguer explicó que el expediente sancionador estaba bien fundamentado y que la falta es considerada muy grave, lo que permite sancionar hasta el 10% de la cifra de negocios. En este caso, se ha reducido al 5% y sólo calculado sobre la cifra de negocio de cada entidad en la provincia afectada.

No hay más expedientes

El presidente de la CNC dijo a preguntas de los diputados que no hay otros expedientes abiertos a otras cajas de ahorros y añadió que en el futuro se intentará en los expedientes abiertos combinar la "transparencia" deseada para que actúe la CNC con el respeto a la confidencialidad.

La sanción impuesta a las cajas vascas y navarra es "desproporcionada" y repercutirá directamente sobre los ciudadanos. Ésa fue la advertencia que ayer lanzó la portavoz del Gobierno vasco, Miren Azkárate, para quien los acuerdos alcanzados entre las cuatro entidades de ahorro no causaba ningún perjuicio al mercado ni a los consumidores. Para Azkárate, la cuantía de la sanción resulta exagerada por cuanto no se trata de entidades "estrictamente privadas". "Serán también los ciudadanos los que terminarán pagando", señaló tras recordar que las cajas de ahorro no son entidades privadas. Azkárraga aludió a prestigiosos expertos que no comparten la tesis de la Comisión de Competencia.

Parecida opinión mostró ayer el presidente de Navarra, Miguel Sanz, quien tildó la sanción de "extemporánea y fuera de lugar". Sanz aseguró que no existían intereses comerciales que justificaran la decisión de invertir en el País Vasco y sí en otras comunidades limítrofes. Dijo que en el momento que se consideró que era bueno entrar en ese mercado se hizo. En un año, Caja Navarra ha pasado de cero a 31 oficinas en Euskadi.

La sanción a las cuatro cajas, 24 millones, supone el 3,6% del beneficio de éstas en 2006.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_